La Voz de Cádiz - EL APUNTE
Un paso más para renovar la plantilla de astilleros
Navantia coloca a un alto ejecutivo de Airbus en Recursos Humanos para pilotar el plan de rejuvenecimiento
El presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, quiere acabar el año con un acuerdo para renovar la plantilla de los astilleros y con un compromiso para firmar el nuevo convenio colectivo de la empresa. La dirección de los astilleros pretende que este proceso, muy complicado, se tiene que llevar a cabo de manera amistosa y consensuada. Navantia no quiere conflictividad laboral en un momento en que la carga de trabajo es factible y se espera además la llegada de nuevos contratos de construcción naval. La dirección de Navantia ha fichado al hasta ahora director de Recursos Humanos de Airbus en España, Fernando Ramírez, para pilotar esta reconversión laboral no traumática. Ramírez fue el encargado de gestionar, junto con el otro directivo de la compañía aeronáutica, Antonio Lasaga, el relevo generacional en las plantas de Airbus, así como la firma del actual convenio colectivo. Los astilleros españoles se han mirado en el espejo de Airbus para sacar adelante uno de los temas más complejos de su plan estratégico, es decir, lo que concierne al rejuvenecimiento de la plantilla. El comité intercentros de Navantia está con la mosca detrás de la oreja y no sabe si las bajas incentivadas de las que habla la empresa se cubrirán con personal fijo o, por el contrario, se acudirá a la subcontrata. El fichaje de Ramírez desvela algunas incógnitas. Ramírez logró en Airbus la salida pactada de los trabajadores con más de 61 años. Un acuerdo con la Seguridad Social permitió abrir la puerta en condiciones muy ventajosas a estos trabajadores. Como contraprestación al apoyo del Estado en este movimiento de fichas, Airbus ligó la salida del personal más mayor a la entrada de jóvenes que tenían contrato temporal y, una vez que los prejubilados alcanzaron el grado de jubilados, convirtió los temporales en fijos. Esta puede ser la fórmula que, a partir de septiembre, se negocie en Navantia, es decir, se llamará a los trabajadores con más de 61 años y se les ofrecerá una salida amistosa, pactada y generosa. Al mismo tiempo se echará mano de los contratos temporales para la sustitución de los veteranos y la posterior conversión en plantilla fija. El 68% de los 5.283 empleados de Navantia tiene más de 50 años. En Bahía de Cádiz, el 30%, unos 517 trabajadores, está por encima de los 60 años.