Un paso clave
De todas las obras pendientes en la provincia el Gobierno ha decidido impulsar una esencial
Las cuentas del gran capital, los números de la administración y el Estado parecen un bodegón, naturaleza muerta que difícilmente pasa a ser alimento real para la sociedad que los sustenta. Ya sean los autonómicos o los Presupuestos Generales del Estado, incluso, son una gigantesca suma de cifras en las que todos buscan palabras, alguna clave que transmita una certeza o, al menos, una sensación.
Los últimos se presentaron hace algún tiempo y se olvidan enseguida, a los pocos minutos. Apenas suponen esperanza. En unos tiempos en los que el dinero público se mide al milímetro, en el que cada moneda de euro pesa mucho más de los gramos que lleva, es fundamental entender lo que significa cada inversión. Es imposible, en el escenario actual, que todos los proyectos que esta tierra necesita reciban respaldo financiero suficiente. Es momento de prioridades y las que ha elegido el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy suponen un cierto punto de optimismo para la sociedad gaditana. Todos los planes que reciben mayor impulso, en forma de dinero, son los relacionados de forma directa o indirecta con las infraestructuras.
Entre todas ellas, destaca con gran fuerza, por fin, la esperada recuperación de las obras en Tres Caminos. Este nudo lleva 30 años demasiado apretado y provoca un dolor de pies a muchos gaditanos o visitantes, de tanto pisar el embrague y el freno en atascos crónicos cada verano. Es la conexión esencial, principal, fundamental entre la mitad sur del litoral gaditano (el que incluye enclaves tan importantes para el turismo como Chiclana, Conil, Vejer, Tarifa...) con todo el Norte, es decir, con casi todo. Desde la Bahía de Cádiz hasta Jerez, Sevilla o Madrid.
El anuncio realizado el pasado mes por Antonio Sanz tendrá por fin forma de obras el año próximo. Por más irritante que hayan sido los retrasos consentidos por gobiernos dirigidos por socialistas o populares, durante todo lo que va de siglo (y antes) es momento de celebrar este remate clave a una red de infraestructuras de transporte que permitirá crear las bases de una provincia más competitiva. Es una gran noticia que ya cuente con apoyo gubernamental real, práctico, visible y tangible. De todas las opciones que podían elegirse en tiempos de dificultad, el Ejecutivo parece que se ha decantado por las más capaces de crear riqueza a medio plazo.