Fernando Sicre - ARTÍCULO

Pacto de progreso o de involución

En España hay dos izquierdas. Las dos se oponen en la sustancia y en los accidentes.

FERNANDO SICRE

En España hay dos izquierdas. Las dos se oponen en la sustancia y en los accidentes. Vuelve a estar de actualidad Pitágoras y sus oposiciones, que originan las antítesis fundamentales entre ‘Ser’ y ‘No-ser’, ‘Par’ e ‘Impar’… Con el tiempo se perfeccionó la tabla de oposiciones y Aristóteles enumeró entre ellas ‘Unidad-Pluralidad’, ‘Izquierda-Derecha’, ‘Bueno-Malo’… De ahí que se exija la armonía entre contrarios, ya que siendo opuestos los elementos que componen las cosas, se precisa un vínculo que las coordine. Sánchez e Iglesias quieren arrogarse la condición de armónicos y sí representan la veracidad de sus ideologías, eso es imposible. Si fueren unos impostores, sin duda sería posible.

La izquierda de Iglesias y Monedero debe ser calificada de marxista-estalinista-leninista, aderezada con una buena dosis populista del siglo XXI, donde comunismo y fascismo se funden en la representación de la extrema izquierda. La del PSOE es socialdemócrata. La de Sánchez me da la impresión que se basa en un medio, el más propicio en cada momento para alcanzar un fin, el poder sin más y casi a cualquier precio. He leído los programas de gobierno de ambos, los de Unidos-Podemos y del PSOE y sus diferencias son insalvables. No solo se refieren al aspecto económico, sino también y fundamentalmente al político.

Las diferencias insalvables entre ambos, afectan a la concepción misma del Estado y a sus principios vertebradores, de constitución y de funcionamiento. Indicar solo dos. El concepto sobre la unidad de España (a pesar de la tibieza con la que antaño actuó el PSC) y la posición ante la UE.

El PSOE desde Felipe González, cuando eliminó el marxismo en el XXVIII Congreso, se alineó definitivamente con la socialdemocracia. Desde entonces respeta la democracia liberal, la separación de poderes y el Estado de derecho, amén de la economía de mercado. Unidos-Podemos se encuentra en las antípodas. Su pretensión de construir un Estado totalitario, de corte stalinista-leninista, queda recogido en la siguiente aseveración de Monedero: «En nuestras filas van muchos jueces y guardias civiles porque están esperando un Gobierno que les dé la orden de detener a todas esta cuerda de corruptos… El Fiscal General del Estado y el CGPJ deberían ser elegido por su compromiso con el programa de gobierno». Sus señas de identidad, rechazan la Constitución de 1978 y el régimen de libertades públicas. Anuncian su intención de iniciar un proceso constituyente, finiquitando la Constitución del 78 y amortajando para siempre la Transición. Pretenden construir una democracia popular, donde su seña de identidad sea el igualitarismo. El Derecho sería un mero vehículo de transmitir voluntades al servicio de la «revolución» que anuncian. Partiendo de la base de que el concepto de democracia de Unidos-Podemos no es el concepto de democracia liberal, dirigida básicamente a la defensa de los derechos del hombre (The bill of rights), sino una crítica demoledora del mismo. Unidos-Podemos ven en las libertades del ciudadano una consecuencia de las fuerzas del dinero y del mercado. Lo que Marx denominó «abstracción democrática» significaba que la igualdad política era una tensión constante de los individuos hacia un objetivo que no les resultaba accesible. La implantación del sufragio universal no cambia en nada la realidad de esta dominación clasista. Por todo ello también están en contra de la UE y del euro. ¿Con semejante individuo pretende pactar Sánchez? La extrema izquierda amenaza seriamente la convivencia entre españoles. La pertenencia española a la UE y al euro serían también amortajadas, como el régimen político liberal y representativo, base y fundamento de nuestro Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación