EL APUNTE

Otro símbolo que se apaga

El cierre de las taquillas de tren deficitarias relega a las estaciones de pueblo y a sus clientes, los más mayores, a depender de las nuevas tecnologías

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión de Adif -administrador de las infraestructuras ferroviarias de España- y de Renfe de cerrar las taquillas deficitarias de su red de estaciones es fruto de un plan económico de ámbito nacional, sin embargo, la medida tiene un trasfondo social de mucho calado. Tanto ... Renfe como Adif, dos empresas públicas que dependen delMinisterio de Fomento, han hecho números y han metido la tijera en esas estaciones donde el número de usuarios no supera el centenar. Más de 150 taquillas de toda España han echado la persiana con la llegada del nuevo año y Andalucía es una de las comunidades más afectadas . La decisión empresarial pone en el punto de mira a los pueblos más pequeños que, a su vez, tienen la población de mayor edad. El cierre de las taquillas, no olvidemos que se trata de un servicio público, obliga a los clientes más mayores de estos municipios a depender directamente de las nuevas tecnologías, es decir, de máquinas de autoventa o de internet.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación