Otro proyecto en ‘stand by’

El Centro Tecnológico, que anunció la Junta a bombo y platillo hace tres años, sigue esperando a convertirse en una realidad

Hace bien el presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, en alzar la voz para exigir lo que en puridad pertenece a los gaditanos. El Centro Técnológico, que debe servir para que Cádiz avance en el sector ... industrial y por ende en la creación de empleo, se anunció a bombo y platillo por el anterior gobierno de la Junta de Andalucía. Y como tantos otros proyectos anunciados con anterioridad por Susana Díaz o sus predecesores en el cargo, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, quedaron muertos en un cajón.

La lista es interminable, desde el plan de formación que se vio truncado por la falta de controles que lo abocaron a convertirse en un auténtico paraiso de la corrupción, a cuestiones más concretas como el tranvía de la Bahía, el hospital de la capital, la Ciudad de la Justicia o el plan Plaza Sevilla. Ninguno de ellos llegó a cristalizar pese a anunciarlo decenas de veces durante décadas. Sobre todo en periodos preelectorales.

Después de 37 años, el pasado 2 de diciembre se produjo el histórico cambio que llevó a Juanma Moreno a la presidencia del Gobierno andaluz. Es cierto que desde entonces se empiezan a notar ya algunos cambios sustanciales para la vida de los gaditanos, como por ejemplo la gestión de la sanidad, que está permitiendo acortar las interminables e indignas listas de espera de miles de pacientes.

Pero el empleo es también cuestión primordial para una provincia tan castigada por el paro. Y con Cádiz no valen excusas de la herencia recibida. No en materia de creación de puestos de trabajo. Por ello es fundamental que entes como la Confederación de Empresarios de la provincia recuerden a Partido Popular y Ciudadanos que Cádiz sigue esperando. Que el Centro Tecnológico es fundamental, como lo es la Plataforma Lógica, que vino a sustituir –o a readaptar– el fracasado parque de Las Aletas. Desde hace aproximadamente una década hay depositados en los bancos casi 140 millones de euros que deben estar destinados al desarrollo industrial de toda la provincia. Cada día que pasa se desaprovecha una oportunidad de salir de los puestos de cola en la creación de empleo. Es la hora de Cádiz. Los recursos, los proyectos, están. Sólo falta pasar de las palabras a los hechos y que empiecen a ser una realidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios