LA VOZ - EL APUNTE

Otro curso de pasos atrás

Alumnos, padres y profesores se echan a las calles ante la certeza de un nuevo ejercicio educativo con carencias materiales y personales que no dejan de crecer

LA VOZ

La Junta de Andalucía parece empeñada en probar hasta dónde llega la paciencia de los docentes, de los alumnos y de sus familias. Un año tras otro aplica recortes inmisericordes en personal que redunda en una decreciente calidad educativa. La conservación de los centros –con casos tan sangrantes como el del colegio Reggio, en Puerto Real– también tiene en pie de guerra a cientos de ciudadanos desde hace demasiado tiempo. Para entender la responsabilidad de la administración andaluza en esta situación, es preciso recordar que cuenta con la competencias en educación desde hace varias décadas. Durante ese tiempo, de forma ininterrumpida, el mismo partido ha tenido el mando en las instituciones regionales. Por lo tanto, culpar a cualquier otro de la situación es completamente ridículos.

La última prueba de la incompetencia es el reparto de los destinos para el próximo curso, que ha sacado a las calles a decenas de maestros interinos que esperan conocer cuál sería su plan para este próximo curso.

La Consejería de Educación anunció en pleno verano, con nocturnidad y alevosía, por sorpresa, por la espalda, que muchos de ellos se quedarán sin plaza. En Cádiz, 200 de los afectados se han lanzado a las calles en una escena que se ha reproducido ya dos veces en todas las delegaciones provinciales de la Consejería de Educación. En la práctica, el anuncio es un «recorte de plantilla». Uno más. En este caso se realiza con la excusa de la incorporación de la asignatura de Francés para los alumnos de tercer y quinto curso de Primaria.

Así, los educadores de esta especialidad sustituirán a los generales a pesar de contar con un menor tiempo de servicio. Los denunciantes aseguran que «no sólo nos sustituyen por los maestros de Francés, sino que se han convocado menos plazas que el año pasado». Es decir, que no sólo se daña al servicio público, también a los alumnos que vuelven a vivir otro retroceso encubierto. Y van.

Para que luego pregonen lo bien que van educación y sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación