OPINIÓN
Otra huelga inoportuna
La convocatoria en El Puerto coincide con los esenciales días de la Motorada
![Otra huelga inoportuna](https://s3.abcstatics.com/media/opinion/2019/05/03/v/basura-kEfF--1200x630@abc.jpg)
La convocatoria de huelga por parte de los trabajadores de FCC en El Puerto de Santa María , encargada de las labores de limpieza en la ciudad, justo en la celebración del Campeonato del Mundo de Motociclismo –que llena de visitantes locales, ... alojamientos y calles– no parece muy justificada. La reclamación de actualización salarial y días de vacaciones pendientes es absolutamente legítima pero, como sucede en estos casos, resulta llamativo el oportunismo de realizar los paros cuando más daño se hace a la ciudadanía, al turismo y, sobre todo, al pequeño comercio local. Desde el comité de empresa, como también sucede siempre, se pide a los ciudadanos comprensión, pero sus argumentos son difícilmente entendibles . Menos aún cuando utilizan la habitual estrategia de convocar los paros en una fecha señalada. En este caso coincidiría con la célebre Motorada, evento en el que El Puerto de Santa María se juega mucho de cara a su imagen exterior. Ver toda la ciudad llena de basura puede ser nefasto de cara al turismo.
Los trabajadores están en su derecho de reclamar lo que estimen oportuno, pero con los datos ofrecidos ayer por el Ayuntamiento en la mano, no se explica del todo su postura. Quizá la ciudadanía podría entender y ser comprensiva con su situación si llevaran meses sin cobrar, como por desgracia ocurre en muchísimas empresas, por no hablar de autónomos y proveedores que se llevan meses esperando un ingreso en sus cuentas corrientes por parte de las diferentes administraciones. Sin embargo, desde el comité de FCC se reclaman diferentes y legítimas mejoras, un aumento de retribuciones, un ajuste de tiempos de descanso. Lícito, seguro. Pero que en ningún caso justifica una amenaza de huelga para toda una ciudad en pleno evento masivo.
Ayer, desde el Consistorio, se emitían unas palabras en las que se explicaba claramente la situación argumentando que el Gobierno local no entiende que, en un momento tan decisivo para la población, unos representantes sindicales sean tan poco responsables con los trabajadores a los que representan.
Se trata de un conflicto privado que afecta a un gran colectivo público, argumenta con razón el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Y es que esa subida que se pretende solo puede repercutir en una disminución de los contratos temporales que habitualmente realiza cualquier empresa adjudicataria.