OPINIÓN
Oportunismo turboalimentado
El cielo de España requiere una nueva regulación del tránsito aéreo, por la alta concentración de todo tipo de especies voladoras, algunas turboalimentadas, con tres «turbofans» como el Falcon
Las hipotecas, los alquileres, el salario mínimo, la jornada a la carta… son señas de identidad de una izquierda voluntarista, incapacitada para que los individuos y la sociedad en la que se insertan, funcione, trabajando y generando riqueza. A ello hay que añadirle la incapacitación ... para la adopción de decisiones racionales, tomadas en tierra firme y con los pies en el suelo. Es decir, tomadas siendo realista, teniendo cabeza y sentido común. Pues bien, muchos no tienen los pies en el suelo. Entre otras cosas porque adoptan la costumbre de usar zapatos. De ahí que podamos decir que como mucho tienen los pies cerca del suelo. La Jet Set ha cambiado los pies por los brazos para desplazarse, utilizándolos como prolongaciones de las alas y estabilizadores de sus propios aviones . Algunos son nuevos ricos, construyendo castillos en el aire. El problema surge cuando el aspirante a ser miembro honorifico de la Jet, es un vulgar nuevo rico. El gran plagiador, que no planeador, cum fraude honoris causa, que no doctor por derecho, dice en económicas, aunque yo me atrevo a decir que, con pretensiones doctorales aeronáuticas, no en el conocimiento de esa ciencia, sino en su uso en provecho propio. «Falconeti» en estado puro. El Falcon 900B es uno de los cinco aviones, más dos Airbus 310 que forman parte del Grupo 45 de las Fuerzas Aéreas para uso real y presidencial. El presidente del Gobierno también es un asiduo del despegue vertical y usa con frecuencia, mucha, los helicópteros Super Puma del 402 Escuadrón del Ejército del Aire.
No nos trae hoy aquí cuestiones sobre el aire, pero es este su hábitat, donde surcan los cielos los pájaros. En España hay una población de pájaros desproporcionada. Los hay con alas de plumas y otros que las tienen postizas. Esos son los peores. Son los llamados pájaros de marismas. Y para «marisma», los que la habitan aun temporalmente en la «Marismilla» de Doñana. Dejemos pues a los pájaros vivir en paz, a los de verdad. A los otros, ha venido a atizarle sin contemplaciones el Gobernador del actual Banco de España. El análisis está finalizado con una proyección temporal suficiente, como para concluir que el BE refuta la tesis del Gobierno de que la reforma del impuesto de los Actos Jurídicos Documentados no encarece el crédito. Las hipotecas españolas llevan meses encareciéndose. Lo hacen en una cantidad sensiblemente superior de lo que acontece en el resto de países UE. Pero también lo hace si lo comparamos con otro tipo de créditos al consumo dentro de nuestro país. Era algo previsible. Lo mismo de previsible que el impacto negativo que tendrá la subida del SMI entre los trabajadores menos cualificados y por lo tanto más vulnerables, que empiezan a tener menos posibilidades de contratación…Pero volvamos a los bancos. El beneficio es la diferencia entre ingresos y costes. Los ingresos vienen representados por la cantidad que reciben por la venta de sus productos o prestación de sus servicios. Quedando demostrado el encarecimiento del crédito hipotecario, también recoge el análisis el decremento de créditos formalizados, por dos motivos: su encarecimiento y las mayores exigencias por el banco para la formalización del contrato de crédito. Como se entiende que ambas cuestiones han devenido a ser calificadas como estructurales en el contexto crediticio, la izquierda utilizará el error cometido por ella misma, para exigir en el futuro la creación de una nueva banca pública. Todo ello a pesar del desastre originado por las cajas de ahorro españolas en la crisis reciente, integrantes del sector financiero español, sección pública. Políticos, sindicalistas y miembros de la patronal, gestores de las mismas, se erigieron por derecho propio, en auténticos pájaros de rapiña. El cielo de España requiere una nueva regulación del tránsito aéreo, por la alta concentración de todo tipo de especies voladoras, algunas turboalimentadas, con tres «turbofans» como el Falcon .
Ver comentarios