El Apunte - OPINIÓN
La oportuna visita de la presidenta
Es imposible desligar la presencia de Susana Díaz en San Carlos del conflicto con Clínicas Pascual
Las casualidades son infrecuentes en la vida política. Cada gesto es tan medido, calculado, analizado y criticado que sus autores se guardan mucho de calibrar sus consecuencias. Con esa premisa cabe interpretar la visita de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ayer al hospital de San Carlos.
El que fuera recinto sanitario de uso militar en San Fernando abrirá sus urgencias, ya públicas, a partir del 1 de diciembre tras una inversión del Gobierno andaluz de 700.000 euros. El hecho de que pueda ofrecer 150.000 atenciones al año, evite el traslado de los isleños hasta Cádiz y descongestione el vetusto hospital universitario Puerta del Mar es el mayor avance que ofrece esta novedad de la red pública.
La entrada en servicio de las urgencias viene a ser como la inauguración práctica de un hospital de grandes dimensiones que, hasta ahora, ofrecía prestaciones concretas y esporádicas. Su uso será cada vez mayor y hablamos de un inmueble de una capacidad considerable, que se puede comparar en espacio con muchos hospitales de referencia de capitales de provincia en España.
De ahí que, por potencial y por oportunidad, por tamaño y por momento, la presencia de la presidenta no sea casual. Susana Díaz ha recorrido los 632 metros cuadrados reformados que darán servicio de urgencias justo cuando el pulso entre el Servicio Andaluz de Salud y Clínicas Pascual (con cuatro centros concertados en la provincia) alcanza su máximo nivel de tensión. La administración no cede en su aviso de cancelar el acuerdo con los hospitales de Cádiz, El Puerto, Sanlúcar y Villamartín, mientras que la empresa ha comunicado ya a los trabajadores que no les pagará la nómina próxima por la falta de entendimiento con la Junta.
Susana Díaz lanzó, durante la visita, el mensaje de que aunque «algunos quieren hacer negocio» y garantizó una sanidad «igualitaria para todos». Bien haría en lograr que esas palabras fueran realidad. Bien a través de la renovación con Pascual, bien a través del reforzamiento de la red pública. El Colegio de Médicos alertaba ayer del daño a la capacidad asistencial y al empleo que causa esta guerra. Por el bien de todos, que acabe con las decisiones correctas.
Ver comentarios