El Apunte
Las obligaciones de todos
El presidente del Gobierno solicitó ayer una prórroga en el Estado de Alarma que puede ser necesaria pero con la fiscalización de la oposición
Ayer nos abrieron las puertas de casa. Tuvimos permiso para salir un rato y pisar la calle sin la bolsa de la compra. Ya no fue necesario curiosear desde el balcón cómo estallaba la primavera mientras nosotros nos manteníamos confinados. No han pasado siquiera dos ... meses desde que comenzaron las medidas contra la pandemia y parece como si siempre hubiéramos vivido en una situación en que el horizonte eran las paredes de nuestra casa, un pedazo de cielo y la vivienda de enfrente. Después de renunciar a compartir alegrías y abrazos con seres muy queridos, comprobamos que hemos aprendido mucho.
Desde ayer, los adultos tenemos permiso para salir, con las expectativas que da un kilómetro de distancia desde casa, arropados por la franja horaria que a cada uno corresponda o por lo que queramos hacer en el tiempo concedido. Y al poner el pie fuera de casa hemos respirado un aire menos contaminado, un entorno más silencioso, una arena ordenada, limpia. Con nuestro confinamiento, hemos dado una tregua obligada al planeta. Desde que se inició el estado de alarma se han producido ya más de 750.000 propuestas de multa por no respetar el confinamiento, aunque una gran mayoría lo ha asumido porque era imprescindible para proteger a los más débiles y evitar el colapso hospitalario.
En todo caso, ha quedado demostrado que somos capaces de resistir con paciencia y lealtad por el bien común. En nuestras manos está seguir combatiendo el virus y también desviar las intenciones aviesas.
Para recuperar nuestra vida habitual, habrá que redoblar la paciencia y el esfuerzo solidario. Ganar la libertad ha sido siempre una tarea comprometida. Para ello, puede que sea necesaria la prórroga del Estado de Alarma que solicitó ayer el presidente del Gobierno pero sin la carta blanca que siempre parece reclamar, con la fiscalización imprescindible de una oposición que tiene en esa función una de sus misiones básicas. No olvidemos nuestras obligaciones.
Ver comentarios