El Apunte
Nuevo rumbo en el empleo
La comparativa es rotunda: en 2013 había 209.000 parados en la provincia y ahora apenas superan los 142.000
El debate del paro en Cádiz se puede ver desde dos ópticas bien distintas. Para unos, la botella está medio llena, sin embargo, para otros, se encuentra medio vacía. El dato de mayo, conocido ayer, confirma a todas luces la lenta pero ya sostenida recuperación ... del mercado laboral gaditano con un descenso en el número de parados de 4.537con respecto al mes anterior en la provincia. La lógica obliga a realizar el análisis desde la perspectiva anual, donde la caída es igualmente esperanzadora. Con estos datos podemos advertir que el paro en la provincia lleva algo más de cuatro años con recortes y se sitúa muy lejos de las espeluznantes cifras alcanzadas al comienzo de la década, hasta 2013, cuando los registrados llegaron a ser 209.000. Ahora apenas superan los 140.000. Esta es la lectura positiva de una radiografía que encara el nuevo verano con esperanza y optimismo. Es previsible que, con la economía estacional de la provincia, los buenos números vayan a prolongarse aún durante junio, julio e incluso agosto.
Sin embargo, para comprender de dónde venimos, conviene tener presentes los duros años de la crisis. Así, entre 2008 y 2014 el mercado laboral gaditano se desangró y dejó en la calle a miles de trabajadores que, precisamente, ahora empiezan a recomponer sus vidas gracias a la mejora económica.
Ambos planteamientos son igual de válidos, pero los sindicatos advierten de que el nuevo empleo que se está generando es temporal y precario. No les falta razón, ya que el sector servicios es el que sigue tirando de la economía provincial. Llegados a este punto es obligatorio que las administraciones públicas cierren filas en favor de planes de empleo, como ya se están ejecutando, y dejen de trasladar el drama del desempleo al circo político. Es clave sumar y no restar para que a lo largo de 2020 la tasa de paro de la provincia baje por fin del 20%. Queda aún mucho camino por recorrer, pero la provincia cuenta en estos momentos con recursos y herramientas suficientes para combatir esta lacra. Durante los últimos doce meses, el desempleo que registran las oficinas de Empleo de la provincia ha experimentado bajadas para todos los grupos de población, así como para todos los sectores económicos. Ha llegado el momento de no conformarse, de mantener el rumbo.
Ver comentarios