EL APUNTE

Un nuevo PP para un nuevo ciclo

La juventud y la experiencia se han fusionado en los equipos del partido para afrontar el primer envite electoral

El nuevo secretario general del PP, Teodoro García, no tiene dobleces. Va de frente sin enredar su discurso en la demagogia. A sus 33 años se ha convertido en el brazo derecho del nuevo presidente de los populares, Pablo Casado. Pertenece a una hornada de ... políticos jóvenes, sobradamente preparados, que traen ideas nuevas para un nuevo ciclo político. El primer envite que tendrá que superar el nuevo ‘staff’ del PP tendrá lugar el próximo 2 de diciembre con las elecciones andaluzas y es, precisamente, en este escenario donde Teodoro García se ha mostrado cristalino sobre la política de pactos.

El PP no se fía de las intenciones futuras de Ciudadanos y Podemos con el PSOE, por ello, el propio secretario general del partido, en la entrevista que ha mantenido con LA VOZ, reconoce que los andaluces tienen derecho a saber dónde van sus votos, es decir, no se puede optar en la urna por una determinada opción política y encontrarte al día siguiente que esa papeleta ha servido para aupar a otro. Este es uno de los argumentos que defiende el PP para convencer al electorado andaluz de que la alternativa a cuarenta años de socialismo en Andalucía pasa por su partido. La regeneración vivida en el seno del PP tras su último congreso nacional es la tarjeta de presentación de un partido que sale a ganar y está preparado para gobernar con nuevas iniciativas, sobre todo, con propuestas reales y cercanas a los problemas de las familias.

El argumentario no es otro que el de las promesas reales y con fecha de cumplimiento. Por ello Teodoro García insiste en que el mejor programa electoral, el auténtico, es el que se aleja de la incertidumbre y Ciudadanos, según reconoce, ha sido la muletilla del PSOE en Andalucía durante los cuatro últimos años. Igualmente, la imagen que transmiten los alcaldes populistas fuera de sus fronteras municipales es la de la inseguridad, es decir, dicen en su feudo una cosa mientras que la dirección del partido en Madrid va por otro camino. Uno de los mensajes más difusos que se ha producido en los tres últimos meses tiene que ver con Navantia y las corbetas saudíes. Mientras el regidor gaditano, José María González ‘Kichi’, daba la callada por respuesta y no se manifestaba sobre esta obra, clave para el empleo en la Bahía, el secretario general de su partido, Pablo Iglesias, pedía la ruptura de las relaciones con Arabia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios