EL APUNTE

Nueva oportunidad para los astilleros

El desembarco de Iberdrola en EE UU para la puesta en marcha de parques eólico-marinos abre la puerta a Navantia a futuros contratos offshore

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Navantia tiene una nueva oportunidad para seguir como referente internacional del negocio offshore. El desembarco de Iberdrola en Estados Unidos para la puesta en marcha de parques eólico-marinos abre la puerta a los astilleros públicos españoles para seguir suministrando infraestructura a la eléctrica española ... para este tipo de proyectos de renovables. No olvidemos que fue Iberdrola, precisamente, la empresa que en 2014 fichó a Navantia como proveedora. Los astilleros españoles han construido en estos cinco ultimos años jackets y subestaciones eléctricas para los aparques eólicos que ha desarrollado Iberdrola en aguas alemanas del Báltico, caso del complejo Wikinger, o en el Mar del Norte, caso del complejo East Anglia One. La relación entre Navantia y Iberdrola no ha terminado aún en Europa ya que la constructora naval se encarga ahora también de la construcción de las plataformas para el complejo eólico que Iberdrola desarrolla en la bretaña francesa, en Saint Brieuc.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación