Juan Casas Carbajo - OPINIÓN
El No y el Sí
Frente al 'No es No' de algunos yo defiendo el 'Sí es sí'
El pasado domingo 21 de mayo, el Señor Pedro Sánchez volvió a la secretaría general del Partido Socialista Obrero Español. Vaya por delante mi enhorabuena y mis mejores deseos para su mandato. No obstante me gustaría que en esta nueva etapa reflexionase sobre su actitud sobre el ‘No’ que defendía en la anterior.
Quiero dejar claro antes que nada que este artículo no tiene intencionalidad política de ningún color. Simplemente es fruto del razonamiento y de una actitud y talante democráticos.
Frente al ‘No es No’ de algunos yo propongo y defiendo el ‘Sí es Sí’:
Sí es sí a la democracia. Sí es sí a la alternancia en el poder de forma pacífica. Sí es sí a la igualdad entre los españoles (el término españoles comprende a mujeres y hombres). Sí es sí a la solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas.
Sí es sí a la convivencia en paz. Sí es sí al consenso. Sí es sí al respeto a la ley. Sí es sí a la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). Sí es sí al derecho a la libertad de expresión. Sí es sí al respeto a la opinión de los demás y a su derecho a defenderla.
Sí es sí a la libertad religiosa. Sí es sí a la creación de empleo. Sí es sí a un gran pacto de la Educación. Sí es sí al derecho de los padres a elegir el Centro Educativo para sus hijos (hijos, quiere decir hijos e hijas y padres, madres y padres).
Sí es sí al derecho a una sanidad pública de calidad. Sí es sí a la libertad de elección de médico.
Sí es sí a la lucha contra la corrupción. Sí es sí a la lucha contra el terrorismo sea cual sea su origen. Sí es sí a la defensa de las víctimas del mismo. Sí es sí a la existencia de partidos políticos de distinto signo. Sí es sí a que se consideren como adversarios no como enemigos.
Sí es sí a que defiendan sus posturas desde la No Violencia y la Paz. Sí es sí al respeto al resultado de las urnas. Sí es sí a la unidad secular de España.
Seguro que los lectores encontrarán más ‘síes’ y quizás ‘noes’, pero éstos deben ser producto del razonamiento, no del empecinamiento.
Ver comentarios