Apunte

Las ITV no pasan el examen

La sombra de su privatización y la falta de personal ponen al límite en la provincia este servicio público

Las ITV andaluzas realizaron en 2017 más de 4 millones de verificaciones. La Voz

Las ITV de la provincia no pasan por su mejor momento. El servicio acusa los problemas que acarrean los ajustes de quienes gestionan lo público. Los 70 centros de control que tiene repartidos por la comunidad andaluza la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), ... adscrita a la Agencia Idea, presentan problemas de eficiencia y eficacia. Llama la atención que este servicio público tenga ahora un borrón en su curriculum después de años de óptima gestión y atención al público.

Sin embargo, los recortes en personal han llevado a las ITV a una situación límite. La no renovación de un contingente de trabajadores eventuales tras la vuelta del verano ha desencadenado un atasco en las citas, lo que ha revertido en monumentales retrasos a la hora de pasar el examen. Hasta 66 días de demora se han reconocido en la ITV de Jerez. La provincia cuenta con siete centros de inspección y ha sido la presión sindical la que, en cierto modo, ha logrado paliar el entuerto, aunque se trata de un apaño para solo un mes, es decir, que el problema volverá en enero si no hay incremento de plantilla. La situación de Veiasa se enconó en octubre cuando se filtró su posible privatización.

El Gobierno regional se vio obligado a desmentir tal supuesto, aunque alertó de la prohibición de los monopolios en la Unión Europea. El portavoz del Ejecutivo y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, manifestó entonces que no le constaba ninguna información sobre una posible privatización de Veiasa, pero la plantilla, unos 1.500 trabajadores, andan con la mosca detrás de la oreja, ya que si no hay privatización puede salir adelante una liberalización del sector en Andalucia, lo que permitiría la entrada de otros agentes en el negocio generando así más competencia. Bendodo dejó la puerta abierta y no descartó que la Unión Europea, en cualquier momento, pudiera emitir un dictamen, informe o solicitud que diga que Veiasa «es un monopolio».

Por las 70 estaciones de inspección de Andalucía pasan anualmente casi 3,7 millones de vehículos. Las cuentas de 2018 indican que los activos de la empresa superan los 100 millones de euros, con un resultado anual favorable de más de 16 millones de euros. El plan de inversiones previsto en las ITV de la comunidad para el próximo año asciende a 19,5 millones d euros. Veiasa, por tanto, es una empresa pública rentable.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios