Por qué no

La candidata a presidir el partido que ha gobernado hasta fechas recientes España no es la que necesita el centro derecha español

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quiero que mi país sea gobernado por gente honesta, transparente, inteligente y valiente. Los incumplimientos de estos requisitos impiden mi creencia en la candidata del PP a presidir su partido. Utilizo parte de mi vida para informarme, leyendo la prensa y lo que no es prensa, sino simple basura mediática. Importante muchas veces para medir, comprobar y constatar el grado de desinformación del panorama periodístico español. El estercolero político patrio sólo puede ser entendido desde el mal uso de la información o desinformación partidista existente por muchos medios de comunicación. El uso, el abuso y la búsqueda del favor por cierta prensa por algunos políticos, me hacen pensar mal y ahora les contaré por qué.

La candidata a presidir el partido que ha gobernado hasta fechas recientes España no es la que necesita el centro derecha español, cuyas creencias y valores políticos se asientan en el conservadurismo en lo político y el liberalismo en lo económico. De manera indubitada afirmo el alejamiento de los valores y principios que lo inspira. Es el uso y tenencia del poder sin más. Deber ser la erótica del poder por sí mismo. Por eso es deshonesta. No ha sido transparente y si no el goteo de información tendenciosa utilizada siempre por ciertos medios, para cebarse contra los suyos. Es lista, más bien listilla, pero en absoluto inteligente. Y eso que tenía en alta estima a los Abogados del Estado, ahora meros “abobados del Estado”, desde la famosa explicación de la “otra” en liza, cuando planteó a modo de jeroglífico español el despido del tesorero del partido. La aplicación del artículo 155 en Cataluña, ha sido exactamente lo contrario de insuflar valentía y gallardía a las actuaciones y decisiones políticas. Habiendo sido Presidenta por delegación de la Generalidad, nada bueno se puede decir de su gestión...Pero tuvo el apoyo de cierta prensa. Aquella que ha planteado siempre tesis contrarias a los postulados liberal-conservadores. Y eso que su Presidente hasta hace casi nada, hijo de adepto al Régimen y por la gracia de Dios, Jefe de los servicios informativos de TVE en pleno tardofranquismo. Pero la candidata debió aprender del mismo al que castigó con la pena de telediario cuando fue detenido por el servicio de aduanas. Éste, cunero por Cádiz, otro espabilado, supo aliarse bien con sus enemigos. Listillo de verdad. Vicepresidente segundo y ministro de Economía por aquel entonces, corría el año 2003. Precisamente fue él quien más apoyó la operación dentro del Gobierno, presentándose ante sus electores como garante de un acuerdo difícil de entender por votantes del PP. Sogecable y la filial de medios de comunicación de Telefónica (Admira) llegaban a un nuevo acuerdo para integrar sus plataformas de televisión de pago, Vía Digital y Sogecable. La fusión otorgaba a los amigos del PSOE una posición dominante en el capital y en la gestión de la sociedad resultante. El acuerdo consagraba el monopolio que durante ocho años había perseguido, el mismo grupo mediático, al que, durante el mandado de la Vicepresidenta del Gobierno y Presidenta de la Generalidad, ha obtenido toda clase de para bienes. Precisamente el día que el presidente del grupo iba a comunicar su dimisión a la Vicepresidenta, salió reforzado de la reunión. A lo mejor fue masajeada como acostumbraba Junqueras, cuando intimaban mirándose como tortolitos. Ese día, la conseguidora gubernamental apuntalaba un proyecto empresarial quebrado, a pesar de los 3.753 millones € de pérdidas acumuladas y 26,3 millones de sueldo en los últimos 7 años por su presidente y gestor, ahora íntimo de la ínclita candidata. Ese día, acordonaron los dos reunidos con la sola presencia del Espíritu Santo, que Javier Monzón, no reunía las condiciones para hacerse cargo de un grupo en situación de insolvencia. También y poco antes el partido de la Vicepresidenta y aspirante a presidencia, había salvado de la quiebra a la Sexta.

Es un ejemplo más del alejamiento de los mecanismos de mercado de esta “abobada” del Estado. El mercado había puesto en su sitio a dos empresas anti ejemplo de gestión y transparencia en lo económico financiero. Me reservo lo que pienso sobre los contenidos mediáticos e informativos. No es cuestión de mancharme la boca. Al PP le viene como anillo al dedo lo de Puyol, “hacer de puta y Ramoneta”, o sea, actuar con duplicidad, dando a entender lo contrario de lo que se siente, aparentando unos sentimientos y teniendo otros. Pregunto: ¿son consciente los andaluces, tienen información suficiente, como para que semejante personaje represente el conservadurismo liberal español? Todo indica que no. “Javierito”, jubílate y descansa en paz en Olvera. Por cierto, un gran pueblo.

Por qué no

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación