Nico Montero

¿Volver a la normalidad?

Lo normal debiera ser que los hombres y mujeres fueran maravillosamente distintos, pero equivalentes, con igualdad de derechos, derribando cualquier muro que perpetúe la discriminación y la violencia

Nico Montero

Hace unos días, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, comparecía ante las cámaras para anunciar el fin de las restricciones y el inicio de la deseada vuelta a la normalidad. «La vuelta a la normalidad» es un eslogan, que aun teniendo un ... contenido sumamente deseado tras tantos meses de incertidumbre, me recuerda a aquella vieja y pesimista frase nietzscheana que resumía lapidariamente el devenir de la historia como el «eterno retorno de lo mismo». Así, de entrada, se me ocurre pensar que la vuelta a la normalidad sería efectiva solo para quienes antes de la pandemia vivieran en circunstancias de normalidad, es decir, que la vuelta a la normalidad será posible para quienes vivían en condiciones de normalidad, para los que no, la vuelta no será más que otro capítulo de su sendero de desdichas anormales.

De la misma manera que la pandemia no afectó a todos por igual, y no fue lo mismo ser un castigado autónomo dando el cerrojazo al negocio familiar en la más absoluta intemperie, que ser de los afortunados asalariados que pudieron seguir en la brecha con teletrabajo desde casa, me temo que la vuelta a la normalidad tampoco será igual para todos.

¿Volver a la normalidad? ¿Volver a lo de antes? Supongo que para los que van sobrados y están saciados es una magnífica opción. Pero para muchas personas no es el horizonte deseado ni buscado. En todo caso, es urgente y necesario estrenar y construir una nueva normalidad. La historia de la humanidad es la hoja de ruta de la anormalidad más absoluta, el desarrollo de una pauta que ha perpetuado una civilización aferrada a la ambición y al poder, movida por intereses que han generado innumerables guerras, grandes desastres personales, y la asfixia del planeta por el voraz deseo de consumir. Si volver a la normalidad es volver a las andadas, vaya panorama.

¿Qué es la normalidad? Menudo debate en el que nos metemos. Daría para muchos análisis y perspectivas, dado que lo “normal” y lo “anormal” tiene mucho de relativo. No caminaré por reflexiones filosóficas. No es el lugar. Prefiero adentrarme en una perspectiva más social, dado que esta pandemia ha vapuleado a una sociedad que se creía estable y segura. Lo normal sería que todas las personas tuvieran igualdad de oportunidades y el mismo acceso a los recursos, prestaciones y servicios, de manera equitativa. Lo normal sería una educación de calidad al alcance de todos, sin brechas entre barrios y centros educativos y una justa distribución de las herramientas de aprendizaje. Lo normal debiera ser que los hombres y mujeres fueran maravillosamente distintos, pero equivalentes, con igualdad de derechos, derribando cualquier muro que perpetúe la discriminación y la violencia. La norma debería ser que todas las personas tuvieran una vivienda digna donde tejer una historia de felicidad. La normalidad debería ser que fuésemos más amables y generosos y hubiéramos entendido la lección de una pandemia que nos recordó la necesaria dependencia solidaria que tenemos los unos de los otros. Lo normativo debería ponerse siempre al servicio de los hombres y mujeres y no al revés. Lo normal sería que los gobernantes y dirigentes contaran sus éxitos no en votos, sino en la cantidad de acciones de mejora que fueron capaces de implementar para hacer más digna la vida de los ciudadanos. Lo normal debería ser todo eso y muchas cosas más.

Cuando lo anormal impone sus reglas y se convierte en norma, nos adentramos en la vereda de una vieja tradición en la que perdemos el norte como humanidad y ponemos en juego la irracionalidad y la estupidez como credo. Lo normal debería ser que lo anormal no fuera la norma. Construyamos una nueva normalidad enraizada en un axioma incontestable: La persona es siempre lo primero. Otro mundo es posible.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios