La ética del cuidado

Un niño que no se ha sentido cuidado en la escuela y en su familia, no cuidará a nadie

Nico Montero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras la cumbre del clima avanza sin los avances esperados, ante un planeta que se adentra peligrosamente en un escenario de terrible crisis climática, las imágenes de los noticiarios nos sitúan ante el drama de los migrantes a la intemperie y duramente golpeados en la ... frontera de Polonia. Hambre, frío y muerte, un escenario dantesco, con refugiados usados como piezas de un puzle, arrojados contra las alambradas por el indolente tirano bielorruso con el único objeto de desestabilizar en lo posible a la unión europea. Ambos casos, de triste y vigente actualidad, son signos de una sociedad que no cuida, que no protege, que descuida a la naturaleza y que descuida a los seres humanos. La ausencia de la cultura del cuidado va de la mano de la cultura del descarte que olvida y abandona a los ancianos y está en la raíz de las diferentes manifestaciones de violencia y maltrato que nos golpean diariamente.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación