Nico Montero

Comer o no comer... Esa es la cuestión

Reflexiones al hilo del Día Mundial de la Alimentación

Nico Montero

«Comer o no comer», una frase que es mucho más que un juego de palabras. Es una dilatada y milenaria temática que ha tenido desarrollo hasta en los libros sagrados. Desde la Biblia hasta el Corán se han establecido catálogos de alimentos puros e ... impuros, y una completa literatura ascética sobre el ayuno y la privación de manjares prohibidos. El comer, siendo algo tan cotidiano y mundano es, sin embargo, causa de pesar para los afanados en luchar contra la báscula. También, por exceso o ausencia, la alimentación ha resultado ser un serio problema para quienes lo viven enfermizamente. Por el contrario, es un maravilloso ritual para los que lo disfrutan con pasión sin más pretensión que degustar cada plato como si fuera el último banquete. Y para los más selectos y entendidos, un arte donde innovar sabores y texturas, y de paso, ganar una estrella Michelín. Comer, como ya imaginan, es mucho más que comer. Hasta el mismísimo hijo de Dios hizo que los frutos de la tierra fueran su cuerpo y su sangre para que las generaciones venideras comieran el pan de vida.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación