OPINIÓN

Nervios en Podemos

La crisis de la formación morada en Madrid provoca comentarios y debate en Cádiz

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz fue rápido con respecto a otras ocasiones, pero la brevedad no fue excusa para que se desarrollara en un tono agrio. El pliego aprobado para licitar el servicio de atención e información turística o la aprobación del Plan Integral ... contra la Violencia de Género tuvieron un debate previo no exento de polémica. En el ambiente se respiraba, por un lado, el efecto de las elecciones autonómicas del pasado 2 de diciembre, que han llevado a un cambio de Gobierno en Andalucía, y por otro, la crisis que sacude a Podemos en la comunidad de Madrid. Los resultados electorales no han sido especialmente satisfactorios en el conjunto de Andalucía para la formación política donde milita el actual alcalde de Cádiz, José María González. La marca Adelante Andalucía, que agrupa a Podemos y a Izquierda Unida, ha salido trasquilada en los últimos comicios autonómicos con una descenso de votos, sin embargo, esta formación ha mantenido el tipo en Cádiz, donde logró 17.000 votos, llegando así al 30%, superando las cifras del 28% que obtuvo en las municipales en las que Kichi se convirtió en alcalde o las de las generales de 2015 o 2016. Adelante Andalucía logró 17 escaños, con el 16% de votos (560.374) por lo que perdió tres escaños en Andalucía y se quedó como cuarta fuerza en el Parlamento andaluz tras unos comicios donde el PSOE ganó, pero con el peor resultado de su historia, mientras que Vox irrumpió con 12 escaños. Ambas formaciones de izquierdas no lograron mantener los escaños conseguidos por separado en 2015, cuando Podemos, en su primera cita electoral consiguió 15 escaños, un 14,84% de los votos (590.011), e Izquierda Unida-Los Verdes obtuvo 5 escaños (273.927 votos). Esta losa pesa sobre Podemos en Cádiz ante las municipales del próximo 26 de mayo, pero si hay algo que preocupa en estos momentos a los militantes gaditanos de la formación morada es la crisis interna que sufre el partido en Madrid y que amenaza el futuro político de Podemos. Ramón Espinar se ha convertido en la última ficha que cae en el dominó de Podemos en Madrid. Tras la salida de Íñigo Errejón para liderar el proyecto de Más Madrid a la Comunidad, Espinar ha anunciado vía Twitter su renuncia como líder de la formación y el abandono de su escaño en la Asamblea de Madrid y de la portavocía en el Senado, ya que, según su comunicado «no se dan las condiciones para llevar el proyecto hacia donde creo que debe dirigirse». La militancia de Cádiz observa estos acontecimientos con especial atención.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios