El Apunte
La muy necesaria y pendiente formación
El acuerdo entre patronal y Diputación es el enésimo pero está prohibido rendirse
Al eterno debate sobre el desempleo en Cádiz le sobra teoría y la falta acción. Una provincia con unos porcentajes terroríficos, que habrían provocado una revuelta social en cualquier otro lugar del hemisferio norte, conviven con normalidad con los ciudadanos desde hace más de 30 años sin que nadie encuentre una solución perceptible y duradera. Es evidente que las trifulcas partidistas, incluso las movilizaciones, no han dado mucho fruto. Han sido constantes. Como su fracaso. En otros países, los acuerdos entre sindicatos y empresarios, entre instituciones y patronal, entre las partes implicadas, son más frecuentes y más fructíferos.Van al grano, son prácticos. Tratan de detectar dónde hay necesidad de empleo, cómo se puede formar a los aspirantes a esos puestos de trabajo y consiguen unir oferta y demanda.
En Cádiz, en Andalucía, esa tarea lleva mucho retraso. La formación efectiva, real, directa, con resultados a medio plazo, brilla por su ausencia. El río de millones que ha llegado para cubrir esa carencia ha sido dilapidado de forma mezquina, sin recortar apenas unas décimas a los porcentajes. Pero es imprescindible perseverar. No está permitido rendirse. Por eso cabe recibir con un pequeño hilo de esperanza el pacto presentado ayer entre la Diputación de Cádiz y el arco empresarial de la provincia para sacar adelante un ambicioso plan en favor del empleo, orientado a la formación y a la inserción laboral. Se trata precisamente de hacer lo necesario: canalizar la oferta y la demanda a través de las organizaciones patronales, que buscarán y especificarían los perfiles requeridos por las empresas gaditanas. El plan estará vigente hasta final de año con posibilidad de ampliación seis meses más. Supone una inversión de 700.000 euros y ha sido diseñado por el Área de Empleo de la Diputación junto a la patronal de empresarios, cooperativas, Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y Asociación de Mujeres Empresarias. Cualquier persona dotada con algo de sentido común sabe que el gravísimo problema del desempleo en la provincia de Cádiz tiene raíces educativas, formativas. Una formación defectuosa está en el origen de todo y nunca es tarde para intentar remediarlo por muchas que hayan sido las decepciones.
Ver comentarios