Posponer el Concurso
Mi propuesta sería empezar el concurso el 8 de febrero, la final el 5 de marzo y el carnaval del sábado 6, al domingo 14 de marzo
Ahora que la mayoría de colectivos y empresas dedicadas a la cultura o al entretenimiento presentan sus ideas del cómo aplazar o posponer sus actividades lúdicas en teatros, rodajes, espectáculos, festivales, competiciones, excursiones y demás...quisiera plantear, y ahora que estamos a tiempo, hacer lo ... mismo con nuestro concurso oficial de agrupaciones .
Aunque piensen que quedan muchos meses para ello y que todo habrá acabado por esas fechas no es tan así. La final del año venidero está prevista para el viernes día 12 de febrero, con lo cual y siendo objetivos en cuanto al número de días necesarios para realizar las fases del concurso, éste tendría su inicio el 10 de enero aproximadamente. Una fecha muy pegada a las Navidades como otras veces ocurridas dirán, pero voy a aplicarles ahora las diversas variables que estoy seguro intervendrán en la participación o no al concurso de nuestras agrupaciones si se continúa con el calendario previsible de su transcurrir.
Normalmente una vez pasada la Semana Santa, a mediados de mayo, la mayoría de autores comenzamos a planificarlo casi todo. Contactamos con nuestros artesanos, diseñadores, sastres y demás para ir trabajando las ideas que creemos serán las buenas para nuestro devenir. Este año eso no será tan viable, aunque todo se pueda ir haciendo telemáticamente pensaréis, pero no es lo mismo. Si el estado de alarma llegara a su fin definitivo a finales mayo siendo optimistas, ésto no significaría que podremos salir como si no hubiera pasado nada. El Gobierno aplicará medidas escalonadas de la vuelta a la normalidad al trabajo y demás pero sobre todo de la vuelta a la sociabilidad. Como ejemplo seguramente los bares y restaurantes sólo podrán ocuparse a lo sumo por un cuarto de su aforo y con unas medidas estipuladas sobre distancias de seguridad y comportamiento social. Y así en todos los lugares donde la convivencia con un número elevado de personas sea manifiesto.
En septiembre comienzan los ensayos pienso, y ojalá me equivoque, creo que para esas fechas aún no tendremos abiertas las fronteras de nuestra libertad individual y menos aún de la libre reunión. En la preparación de nuestras agrupaciones será imposible mantener la distancia social para ello ni tampoco para gestos tan indispensables como mediciones y probaturas del tipo por las costureras, es irremplazable. La música y letra es algo que se puede aprender online pero la conjunción y afinación del grupo tiene que ser en vivo. La libre circulación de personas y de toda actividad donde existan muchos contactos humanos, no sabemos cuándo será permitida, pero no podemos jugar a verlas venir.
Se oyen voces que piden celebrar procesiones magnas e inclusos ferias, fiestas o eventos fuera de su fecha tradicional y no me parece mal como símbolo del triunfo al virus, además serían solamente a modo excepcional.
No podemos esperar a última hora para saber si el estado de alarma nos permitirá hacer nuestras agrupaciones con la garantía y calidad de siempre, debemos de posponer a una fecha más tardía y de modo excpecional nuestro próximo concurso y con ello el Carnaval 2021.
Mi propuesta sería empezar el concurso un mes más tarde, el 8 de febrero, la final el 5 de marzo y el carnaval del sábado 6, al domingo 14 de marzo, aún a dos semanas vistas del Domingo de Ramos.
Que nadie se rasgue las vestiduras por aquello de la cuaresma, Dios está ahora mirando para otro lado, no se dará ni cuenta.