Un nocturno atípico

En ahorrar en el consumo eléctrico y proteger el medio ambiente soy el primero, pero rogaría que al menos los diez días de carnaval en la calle, nuestra ciudad se ilumine con luces extraordinarias

Nandi Migueles

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el siglo XVIII, se daba el nombre de nocturno a una pieza musical o vocal de melodía dulce y estructura libre, que generalmente se interpretaban solo en fiestas de noche para después apartalas a un lado sin más. En aquella época, estas piezas no ... estaban necesariamente inspiradas ni evocaban a la noche, sino que habían sido escritas para que se tocaran exclusivamente a esas horas, como sucede con las serenatas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación