EL APUNTE
La mujer como objeto
Una fundación que debería ser herramienta para ayudar a las más vulnerables es un juguete de sectarios
Desde el principio fue una fijación para el actual equipo de Gobierno. Tampoco cabe asombrarse ahora. Los complejos ideológicos y los gestos grandilocuentes –a los que es tan dado Podemos o Adelante– son las piezas de un motor incansable a la hora de producir sectarismo. ... Un apartado tan sensible como la atención a las mujeres (desfavorecidas en lo social o en lo económico o víctimas de la violencia machista) era campo abonado. La Fundación de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz sólo ha tenido resonancia en los últimos cinco años por gestos relacionados con polémicas teatralizadas, manipuladas o partidistas: unos cursos para mujeres desfavorecidas que incluían técnicas sexuales que no parecían ajustadas a la búsqueda de empleo; la eliminación del busto de una feminista histórica, la ausencia de gerente desde la dimisión de la anterior, ahora las trabas a un profesional que cuenta con el respaldo de las asociaciones de afectadas y su purga política... Todo seguido, conflicto tras conflicto.
Nada de atención a los esenciales programas que ofrece, a la utilidad pública que se le supone y que tiene este organismo cuando lo dejan funcionar, de su importante misión de apoyo a las mujeres, siempre marginadas en todos los colectivos, entre los marginados incluso. Siempre tienen necesidad de esforzarse mucho más para recibir mucho menos de la sociedad. Pero con todo ese trabajo por delante, lo que hay son miniescándalos, intrigas para derrocar en las que participa el mismo partido –PSOE– que ayudó a poner al derrocado. Ya en la legislatura pasada llegaron a presentarse tres candidatos para el puesto sin que el Gobierno local encontrase al aspirante «idóneo». Entonces no tenía el control de la elección. Ahora sí. Ahora seguro que lo encuentra porque se trata de poner a uno de los nuestros, con razón o sin ella, con eficacia o sin ella, con resultados o sin ellos. El alcalde José María González inició su etapa al frente del Ayuntamiento con Ana Camelo como concejala del área de Mujer y desde entonces, el área municipal no ha podido recuperarse del todo, no ha podido superarlo. La única esperanza radica en la rectificación , que la Fundación vuelva a estar dirigida por técnicos cualificados y ofrezca programas de ayuda a distintos colectivos femeninos. Para conseguirlo harían falta generosidad y consenso. Dos imposibles en el Cádiz de hoy en día.
Ver comentarios