OPINIÓN

Una de misterio

Se equivocan los que piensan que los lugares misteriosos están siempre envueltos por brumas y niebla

Se equivocan los que piensan que los lugares misteriosos están siempre envueltos por brumas y niebla; la prueba que demuestra tamaño error la tenemos en Cádiz que, si por algo se caracteriza, es precisamente por su luz y por sus enigmas presentes y pasados. Nuestro ... paisano Serrano Cueto da buena fe de ello con las historias que nos cuenta en sus libros sobre el Cádiz oculto. Incluso Iker Jiménez se vino hace unos años a Cádiz para grabar el programa Cuarto Milenio en el Falla que, por cierto, también tiene sus fantasmas. No se equivoquen, no se trata de los miembros del jurado, aunque en ocasiones sus fallos entren en el terreno de lo insondable, sino de las sombras misteriosas que algunos testigos aseguran haber visto. Y al parecer la cosa viene de lejos, lo que no es de extrañar porque, al fin y al cabo, nuestros 3.000 años dan para mucho. El último, el intercambio en los sarcófagos antropoides fenicios. Resulta que la Dama es un hombre y el Caballero, una dama; tantos quebraderos de cabeza que le ocasionó a Pelayo Quintero la búsqueda de la Dama y, al final, resulta que ya se sabía donde estaba. Queda por resolver la razón del trueque, aunque igual se debió a razones eminentemente prácticas; como las de cambiar las cabezas a las estatuas de los emperadores romanos, sin molestarse en hacer una nueva, porque que necesidad tenemos de complicarnos la vida, algo también muy gaditano desde la época fenicia. Algunos enigmas del Cádiz fenicio, o romano, ya se han resuelto; ya sabemos, por ejemplo, que el tío Valentín, el fenicio del Teatro Cómico, murió asfixiado y hasta que tenía una malformación cerebral; queda en el aire, sin embargo, el sempiterno enigma de los cierres y aperturas de los yacimientos arqueológicos gaditanos. Los enigmas de Cádiz abarcan todas las épocas y se encuentran en toda nuestra pequeña geografía. Por ejemplo, el cráter de la Bahía sobre el que se discute si lo ocasionó un meteorito o es simplemente una base de ovnis; posiblemente haya que desechar esta última opción porque hace ya tiempo que no se oye hablar de las burbujas de colores, aunque a lo mejor es que la base se ha abandonado y los alienígenas se han visto obligados a emigrar, vaya usted a saber. Tenemos misterios para todos los gustos, como el de los lamentos de Empresariales, antiguo Mora, que no parecen deberse a los resultados de los exámenes de final de curso porque son mantenidos a lo largo del año. Hasta en el Ayuntamiento se han avistado procesiones de monjes con capuchas y, lo más raro todavía, una extraña imagen con falda escocesa, lo más alejado de un antepasado fenicio que pudiéramos imaginar. Otros enigmas se han resuelto con el tiempo; así, gracias al Segundo Puente, los de Cádiz, Cádiz nos hemos enterado que, a pesar de tener el Campo del Sur, vivimos realmente en Cádiz Norte. Otras incógnitas permanecen, como las razones para la no resolución de las eternas asignaturas pendientes en Cádiz, que no son materia de terror y fantasmas pero que se le acercan peligrosamente. Para resolver todos esos misterios gaditanos, pasados y actuales, y seguro que todos ustedes tienen una lista interminable de ellos, especialmente de los últimos, mucho me temo que habrá que seguir investigando en profundidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios