Miguel Ángel Sastre
El Levante del Estrecho
En un tiempo en el que han nacido nuevas formas de hacer política, los cambios siguen llegando
El liberalismo conservador es una de las opciones políticas que muchos siguen. Quienes propugnan esta ideología suelen ponderar con mucha templanza la necesidad de emprender cambios. Sin embargo, a diferencia del conservadurismo sin apellidos, aceptan el avance, cuando es necesario y entra dentro de la ... lógica. Frente al progresismo irracional, entiende que los orígenes no significan retroceso, sino que son fuente de sabiduría para avanzar en la buena dirección .
A veces, la capacidad de adaptación de los partidos con estos principios es lenta e insuficiente y no son capaces de amoldarse a los grandes terremotos políticos con la rapidez que lo hacen otros. Sin embargo, pese a todo, permanecen. Y el tiempo, les acaba dando la razón. Esos partidos, al final, son los que permanecen, porque sus cambios no son traumáticos, sino paulatinos. Se adaptan a la sociedad, pero no lo hacen siguiendo la corriente, sino con naturalidad y sin perder de vista sus orígenes . Al menos, así debería ser.
En un tiempo en el que han nacido nuevas formas de hacer política, los cambios siguen llegando. Concretamente, en nuestra provincia, esta semana, el Partido Popular de Cádiz renovará sus estructuras.
Bruno García , diputado andaluz que será el Presidente y Germán Beardo , Alcalde de El Puerto de Santa María, que ejercerá como Secretario General, tomarán las riendas de la organización en un momento crucial para que la ola de Madrid se extienda a todos los puntos del país. Dos personas de política en la calle, un diputado que fue concejal con Teófila Martínez en Cádiz - con todo lo que eso conlleva- y posiblemente el Alcalde "revolución" de la región de Andalucía. Nuestro Almeida particular, capaz de asentar empresas punteras como Amazon en su localidad.
Dos buenas personas, con equipos sólidos y los pies en la tierra. Cercanos y dispuestos a escuchar, pero con criterio suficiente como para tomar decisiones con acierto. Con estudios amplios y profesión, a parte de la política, pero que creen que ésta es el resorte más eficaz para mejorar la sociedad.
La llegada de estas dos personas a la sala de máquinas del partido supone un cambio, no hay duda, pero es un cambio paulatino, no traumático. Y es que ninguno tirará por tierra los aspectos positivos de la gestión de ninguno de sus predecesores, sino que los respetarán y los pondrán en valor.
Ambos serán brisa nueva de renovación tranquila pero, como “El Levante del Estrecho”, tan característico de nuestra provincia, que cada vez que sopla evoca lo mejor del pasado de esta tierra, traerán consigo el recuerdo de la historia de una formación política que, con aciertos y errores, ha demostrado que su paso por las instituciones deja prosperidad, buena gestión y un modelo de sociedad más libre y sin trabas, ni burocráticas ni de creación de problemas ideológicos que únicamente buscan dividir a la sociedad.
Porque esta brisa que ahora entra en este partido a nivel provincial, como ocurría hace algo más de un mes en las Nuevas Generaciones de España, con Bea Fanjul al frente, tiene como objetivo hacer política centrada en la persona. Una política que prefiere los adoquines de la calle a la moqueta de los despachos. Una política que cuida su legado, pero que intenta adaptarlo a los nuevos retos de nuestra sociedad.
Porque se trata de abrir, aún más si cabe, esta formación a todos para que todo el mundo encuentre en ella su lugar . Integrar a jóvenes y mayores, a estudiantes, empresarios, hosteleros, autónomos, ganaderos, agricultores, trabajadores y personas de todo tipo. Llegar a quienes ya te conocen, pero sobre todo a quien no lo ha hecho todavía. Y estoy seguro de que Bruno y Germán, Germán y Bruno, con su manera de ser, con su esfuerzo y con su equipo, esto lo conseguirán o, al menos, lo intentarán.