OPINIÓN
El Mesías
Este sábado día 22 además de jugarse la lotería del gordo vamos a celebrar por la noche un gran acontecimiento en nuestro Gran Teatro Falla
Este sábado día 22 además de jugarse la lotería del gordo vamos a celebrar por la noche un gran acontecimiento en nuestro Gran Teatro Falla. La coral Universitaria de Cádiz con el apoyo de la coral Virelay y acompañados por la orquesta jerezana de Álvarez ... Beigbeder interpretaremos el oratorio del Mesías compuesto de Georg Friedrich Händel, todo ello bajo la magistral dirección de nuestro gran maestro Juan Manuel Pérez Madueño. La soprano Susana Casas, el contratenor Jorge E. García, el tenor Luis Pacetti y el bajo David Lagares, completaran nuestro cartel con más de 150 personas en escena entre músicos y cantantes. Todo un lujo. El Falla vendido al completo salvo algunas entradas que quedan del gallinero para aquellos que aún quieran disfrutar de un espectáculo en vivo con una enorme calidad musical e interpretativa. El Mesías es una obra de compilación con tres cantatas, textos poéticos y narrativos, no dramáticos, con una sucesión de arias, dúos, recitativos y coros, éstos tal vez junto a los de Mozart, Bach y Beethoven los más brillantes de la historia musical.
Interpretar estas obras para un melómano es algo sublime y aunque las comparaciones son odiosas y salvando las distancias en cuanto a músicas y la calidad inigualable de su autor, las sensaciones que me transmiten cada pieza de éste oratorio y la reminiscencia con algunas composiciones de nuestro carnaval me han sido inevitables. Cantar el coro primero ‘And the glory of the Lord’ es para un carnavalero como cantar presentaciones de comparsas de Martín, Ares o Aragón, es una pieza que se queda en la mente grabada a fuego. Interpretar ‘And he shall purify the sons of Levi’ me resuena mucho a los cuplés del coro ‘Los Lilas’ del tío de la Tiza con aquel –Piriquitúliqui, metúliqui, patúliqui–. Cualquier pasodoble de Bienvenido tiene cierta sensación parecida al coro número veinte “Berhold The Lamb of God” en donde la música lleva de paseo a una letra impresionante. Cantar el coro ‘All we like sheep have gone astray’ me produce el efecto parecido que me hizo en sus tiempos el estribillo de coro de la viña Entre pitos y flautas –el carnaval que a mí me espera con el ji ji ji ji ji con el ja ja ja ja ja–. Cuando ensayaba ‘Worthy is the Lamb that was slain’ me recordaba a ‘Los equilibristas’ con su complejo juego de voces y cuando escuché por primera vez ‘His yoke is easy his burthen is light’ pensé en cualquiera de las músicas deliciosas compuestas por Tino Tovar. Otras como ‘Surelly He hath borne our grief’, o el ‘Amén’ me han evocado a muchas presentaciones y finales de repertorio de muchas agrupaciones famosas de nuestra tierra como los coros ‘El ángel de Cai’, ‘La máquina’, ‘La Catedral’ o el mixto ‘El Orfeón’.
Y por supuesto al cantar tantas piezas maravillosas como ‘The Lord gave the word’, ‘Le tus break their bonds asunder’ o el ‘Halleluja’ he sentido igual emoción que me produjeron en su día muchas partes parecidas del popurrí del coro ‘Titirimundi’ o la presentaciones de los coros de Puerto Real ‘Mí no comprender’ y el ‘El Amanecer’.
Sin lugar a dudas la música es el lenguaje universal y llenar el Falla este próximo sábado es un honor para nuestra coral al igual que para los carnavaleros es llenar cada pase en donde actúa su agrupación.
La música nos hace cómplices y el Falla nos une. Feliz Navidad.
Ver comentarios