Ana Mendoza
Sentencia
La designación del Señor de la Sentencia para presidir el Vía Crucis de Cádiz ha resultado toda una sorpresa hasta para la propia hermandad
Ni el Nazareno, ni el Cristo de Humildad y Paciencia. Será Nuestro Padre Jesús de la Sentencia la imagen que presida el próximo Vía Crucis oficial de las hermandades gaditanas.
Desde hace tiempo se había hablado y especulado en los mentideros cofrades de ... distintas opciones. Entre ellas, las que más sonaban, por las que más se inclinaban algunos, era por la del Regidor Perpetuo de Cádiz y la del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia .
El primero, ya lo saben, porque es el Protector de la ciudad y en este tiempo de pandemia, pues sobran motivos para rezarle . Por su parte, el titular de la hermandad del Domingo de Ramos, también estaba en esas quinielas porque la cofradía se encuentra inmersa en el 125 aniversario de su reorganización y porque la imagen, una de las más espléndidas de la Semana Santa de Cádiz, se está restaurando en estos momentos.
Pero no ha sido así. Para el próximo 2022 el Consejo Local se ha tomado su tiempo para decidir. Mientras que ciudades como Jerez o Sevilla ya conocían las imágenes, en Cádiz estábamos aún hasta ayer mismo haciendo cábalas .
La designación del Señor de la Sentencia ha resultado toda una sorpresa hasta para la propia hermandad . A estas alturas casi nadie ajeno a la permanente del organismo de la calle Cobos podía pensar en que el titular de la cofradía del Miércoles Santo fuera elegido. Y es que, como en todo, en este mundo cofrade, esto de los rumores y suposiciones se impone demasiadas veces sólo porque lo ha dicho este o aquel .
Desde que en 2019, con el Despojado , se había dado ya la oportunidad a que todas las imágenes cristíferas de las cofradías de Cádiz presidieran este acto, cada año se plantean alternativas y lógicamente cada uno tiene sus preferencias. En 2020 se volvió a elegir a Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor porque la lluvia le había privado de ese honor de abrir la Cuaresma en Cádiz. Y en este 2021 se optó por el Santísimo Cristo de la Piedad debido, entre otras cosas, a la incertidumbre del momento.
Precisamente este último Vía Crucis ha marcado un antes y un después . Porque su organización y desarrollo, ya lo saben, sin traslado con cortejo, con la imagen estática presidiendo la Catedral, con limitación de aforo... hizo que el rezo de las estaciones cobrará mayor rigurosidad e intimidad .
Será esa la línea que se seguirá en el próximo Vía Crucis de 2022 y la verdad es que me parece la más acertada. En primer lugar, porque se trata de un momento para el recogimiento y la reflexión que de la otra forma, con el recorrido con la imagen por las capillas de la Seo, se pierde en parte. Y en segundo lugar, porque resulta más ordenado y por tanto, más adecuado en este tiempo aún de pandemia.
Al margen de esto, como decía, la designación del Señor de la Sentencia, ha sido una sorpresa muy agradable, especialmente para la junta de gobierno de Benito Moya y los hermanos de la corporación de la iglesia de la Merced . Pero también es una alegría para todos los cofrades de Cádiz que debemos estar orgullosos de las imágenes que tenemos en la ciudad . Porque aparte del enorme valor patrimonial de nuestras tallas, todas ellas tienen la devoción irremplazable de un pueblo que les reza todo el año y que ahora, más que nunca, espera con ilusión a que llegue la Cuaresma .