Ana Mendoza
Los cultos externos
El compromiso municipal supone sin duda un importante alivio para las cofradías, tocadas económicamente
El Ayuntamiento ya ha firmado con el Consejo de hermandades la subvención para este año. Como ya sucedió en 2020, al no haber salidas procesionales, este apoyo económico se va a centrar en los gastos de ceras, flores... Este pacto, este compromiso municipal supone ... sin duda un gran alivio para las cofradías . De hecho, probablemente más de uno habrá empezado a dormir algo mejor desde que el presidente del Consejo comunicara que ya tenía una respuesta positiva por parte del alcalde, quien telefoneó personalmente a Juan Carlos Jurado para trasladarle la decisión.
El respaldo económico del Consistorio gaditano a las cofradías es muy importante en estos momentos para hacer frente a esas cuestiones derivadas precisamente de preparar unos montajes y unos altares más cuidados y extraordinarios de cara a estos días y siguiendo con la tendencia que marca esta Cuaresma desde su inicio.
Y además es importante porque se confirma la buena relación que mantienen ambas instituciones, Ayuntamiento de Cádiz y Consejo Local de Hermandades , ya que la colaboración no ha cesado en ningún instante. De hecho, en esta Cuaresma han ido de la mano en la organización de varios actos y desde este mismo Viernes de Dolores y hasta el que viene, que será Viernes Santo, está prevista la visita institucional a todas las hermandades de penitencia durante cada jornada.
La realidad es que en la cuestión económica las cofradías llegan muy tocadas a esta Semana Santa . Sus ingresos han caído notablemente en estos meses por los motivos de sobra conocidos y sin embargo han incrementado sus iniciativas solidarias porque, al margen de que la caridad sea una de las bases de las hermandades, ahora hay más personas en esta ciudad que necesitan ayuda. Pero es evidente que para poder ayudar las hermandades necesitan a su vez algún tipo de apoyo . Por eso principalmente este Ayuntamiento va a colaborar con esos gastos contraídos por las flores, ceras, música de capilla... porque reconoce esa labor asistencial que prestan y que tanto se ha intensificado en esta pandemia. Y también porque con estos montajes, con estos cultos internos, se reactivan, aunque sea un poco, esos sectores que tan vinculados a las hermandades. La solidaridad ha sido y es un objetivo primordial para las corporaciones de Cádiz que desde su propia existencia han estado ahí para ayudar a quienes lo han necesitado. Y esto es posible con mucho trabajo y la implicación de todos . Juntas de gobierno, hermanos y devotos, cuadrillas de cargadores, empresas o entidades que colaboran y por supuesto, el apoyo municipal, que en definitiva revierte en la ciudad.
A quien diga que ahora que no salen a la calle qué gastos tienen las hermandades, le diré que la caridad es el culto externo que vienen realizando las cofradías desde el pasado marzo cuando se desató esta crisis sanitaria . Eso, por no entrar en detalles y recordar que asumen una serie gastos mensuales que son ineludibles para poder mantener la hermandad o que entre otras cosas cuidan de un patrimonio que engrandece nuestra Semana Santa. Y, al margen de la religiosidad y creencias de cada uno, eso es turismo, hostelería, comercio... En definitiva, doctrina social de la Iglesia.
Ver comentarios