El Apunte

Más dinero para la frontera

La batalla contra el narcotráfico es eterna y está perdida si el eslabón judicial no tiene recursos

Cádiz es la puerta más grande de entrada de hachís para toda Europa, estar a 14 kilómetros del segundo productor de esta droga del mundo es lo que conlleva. A esta realidad geográfica hay que añadir el incremento del tráfico de otras sustancias que incluso ... han provocado el inicio de la implantación de algunas mafias internacionales en la zona, al menos de forma efímera, temporal. Las rutas que antes pasaban por distintos puertos de Europa, como Galicia, parecen haber desviado sus tentáculos y sus esfuerzos. En suma, la presión del tráfico de drogas ha crecido de forma exponencial durante los dos últimos años. A los episodios de violencia, a los refuerzos policiales y a las campaña específicas basta remitirse. Por esta realidad innegable, desde el pasado verano las fuerzas de seguridad del Estado trabajan exhaustivamente en la zona para evitar que los narcotraficantes vuelvan a campar a sus anchas por la provincia y, gracias a esto, las operaciones policiales se desarrollan diariamente dando como resultado la incautación y encarcelamiento de algunos de estos delincuentes. Desgraciadamente, suelen ser los miembros más vulnerables y débiles de la cadena, los que no deciden, los primeros en caer aunque también hay éxitos notables en la desarticulación de clanes en los últimos meses. Pero como pudo comprobarse ayer, en la visita de la ministra de Justicia a la provincia, el problema surge cuando llegan a los juzgados. Las salas saturadas de los partidos judiciales y la Audiencia Provincial se ven muchas veces incapacitadas para asumir los largos y complejos procesos que suponen este tipo de casos, sobre todo, por el gran número de personas que suelen estar imputadas. Como consecuencia, al final, los que terminan yendo a prisión son esos eslabones más pequeños de la cadena, los que son más fácilmente sustituibles.

Para solventar esta situación, colectivos, fiscales y fuerzas de seguridad insisten al Gobierno en la necesidad de instaurar más y mayores juzgados especializados en narcotráfico, que dedique todo su tiempo y esfuerzo a procesar a todos los miembros de estos grupos. Y está claro que si lo que se quiere es terminar de una vez con gran parte de esta lacra, no se puede hacer oídos sordos a lo que demandan los que más saben del tema, los que batallan a diario desde su despacho y su compromiso con un gigante del delito.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios