EL APUNTE

Más cursos, menos alumnos

El ejercicio educativo arranca con la evidencia de un notable descenso demográfico

Los tiempos están cambiando. Han cambiado ya. De hecho, cambian constantemente, a diario. Más de ocho años de recesión económica y casi cuatro ya de recuperación, con algunas cicatrices, miedo generalizado al paro que baja pero no lo suficiente y pérdida de poder adquisitivo dejan ... una profunda huella social. Atrás, lejos, quedan los tiempos en los que un jovial e irresponsable gobierno socialista regalaba billetes a los que tuvieran un hijo. También quedan lejos ya esos años en los que el proceso de escolarización para niños de Infantil de tres años se convertía en un auténtico rompecabezas para las familias gaditanas. Los ajustes de puntos, los domicilios falsos, los divorcios exprés o los detectives privados han pasado a la historia , al anecdotario de un tiempo que fue pero ya no es, a unos días que afortunadamente han caído en el olvido. Ahora son las líneas escolares de los colegios públicos las que cierran por decenas y los centros concertados tienen que anunciarse para llamar la atención de los padres que abren la trayectoria escolar de sus, cada vez menos, hijos. Ya nadie está dispuesto a hacer trampas para que su vástago entre en un centro deseado. No hace falta. El constante y agudo decrecimiento demográfico que sufre la provincia, y España en general, ha servido, al menos, para satisfascer el deseo de los padres en la elección del centro de estudios para sus hijos. Según el consejero Imbroda, también facilitará el descenso de la ratio y que, por fin, haya un número bajo de niños por clase para que puedan recibir una mayor cuota de atención docente.

Es una tendencia que se sostiene en el tiempo. Durante los últimos ejercicios educativos, la práctica totalidad de los solicitantes obtuvo plaza en el centro elegido en primera opción , lo que demuestra que cada vez es más fácil obtener un puesto en el colegio marcado como prioritario en la solicitud. Eso confirma un cambio de tendencia radical. La bajada de la natalidad que está detrás de este cambio de tendencia es aún más acusado en los grandes núcleos urbanos, en Cádiz, Chiclana, Jerez, Algeciras, Puerto Real, San Fernando o El Puerto. En ese clima demográfico serán 119.376 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial los que comiencen esta mañana las clases en la provincia de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios