Más cruceros para el astillero de Cádiz

La factoría de la capital tiene asegurada la carga de trabajo para 2020 y ha sido necesario utilizar el dique de PuertoReal para cubrir la demanda

El astillero de Cádiz tiene asegurada la carga de trabajo para 2020. La factoría de la capital estrena el nuevo año con otro carrusel de obras de reforma de grandes cruceros. La dirección de Navantia ha tenido que utilizar también el dique del astillero de ... Puerto Real para poder cubrir la demanda que se le viene encima. Tres navieras (Royal Caribbean, Carnival y Celebrity) coparán las instalaciones de la Bahía entre enero y marzo. Navantia-Cádiz tendrá que afrontar en el primer trimestre del año cuatro actuaciones de calado. Está prevista la reforma del ‘Celebrity Silhouette’, del ‘Freedom of the Seas’, del ‘Carnival Victory’ y del ‘Allure of the Seas’. La presencia de estos colosos del mar en Cádiz significa que las grandes navieras han apostado definitivamente por Navantia como centro de reparaciones. La última en sumarse a ello ha sido la norteamericana Carnival. El acuerdo se firmó en 2018 después de varios años de negociación y la mejor prueba de ello fue la reforma practicada el pasado marzo al ‘Carnival Triumph’ en Cádiz en un tiempo récord. La actividad en la planta de la capital se ha visto muy beneficiada con el cierre temporal del astillero de Freeport, en Bahamas, donde la flota caribeña de la Royal Caribbean realizaba sus varadas técnicas. Un accidente en esta factoría ha llevado a su cierre temporal por reformas, lo que ha permitido a Navantia tener 37 reservas de dique hasta 2022 con cruceros de Royal Caribbean. A esta actividad hay que sumar también el trabajo que realiza el astillero a los destructores norteamericanos en la Base de Rota y el mantenimiento de la flota de la Armada española, destacada también en Rota. Por su parte, el astillero de Puerto Real sigue a flote con tres contratos offshore a la espera de nuevos acuerdos sobre construcción de barcos. El comité de empresa inició en octubre un calendario de protestas, que intensificó en noviembre, contra el exceso de actividad offshore en la planta en detrimento de la actividad naval. Las protestas se han frenado en diciembre, pero todo apunta a que el comité volverá a la carga en enero en demanda de barcos en su dique.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios