El día de la marmota

Cumpliendo un ritual que celebra una población en Pensilvania de complicado nombre, cada 2 de febrero la marmota Phil anuncia la llegada de la primavera

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cumpliendo un ritual que celebra una población en Pensilvania de complicado nombre, cada 2 de febrero la marmota Phil anuncia la llegada de la primavera. El roedor se despereza de su hibernación, si desde su guarida ve el cielo cubierto, sale para disfrutar el aire ... fresco, presintiendo la primavera, mas si tropieza con su sombra, porque el día amanece soleado, Phil se retira a dormir de nuevo pues el invierno se va a prolongar seis semanas más. Miles de turistas acuden a Punxsutawney para presenciar la breve actuación de Phil. Este año no ha regresado a su madriguera, la primavera llega pronto. Como la esperanza de vida de una marmota es de seis años, y los despertares de Phil se vienen observando desde 1887, está claro que, bien se trata de un animal de extrema longevidad, o tal vez los organizadores del evento renuevan al actor y ya son varios los Phil que han intervenido. La ceremonia procede de una tradición germánica, desde antiguo en diversos lugares de Europa se observaba el despertar del letargo invernal de osos, tejones y erizos para predecir la ansiada primavera, emigrantes alemanes sustituyeron al erizo europeo por la marmota canadiense en la Pensilvania germana, símbolo de las comunidades que emigraron con sus tradiciones, y cuyos representantes más conocidos son los amish que aún rechazan las tecnologías modernas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación