Manuel López Sampalo
Cádiz CF- Granada CF
El lunes será la primera vez que los nazaríes, mi equipo, rindan visita al Nuevo Mirandilla
![Manuel López Sampalo: Cádiz CF- Granada CF](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2021/12/11/v/miran-kV0C--1248x698@abc.jpg)
A mí, a estos derbis me gusta llamarlos ‘Carlos Cano’ si se juegan en La Laguna y ‘Manuel de Falla’ si son en El Zaidín. Con diferencia, el Cádiz versus Granada y viceversa es el partido que más veces he presenciado en un campo de ... fútbol; ya sea en el Carranza (3) o en Los Cármenes (2). Encuentros saldados con dos victorias para los rojiblancos, una para los amarillos y sendos empates. El lunes será la primera vez que los nazaríes, mi equipo, rindan visita al Nuevo Mirandilla. También será mi estreno en las gradas bajo la nueva denominación del estadio; un cambio de nombre que parece haber maldecido la suerte cadista --a diferencia del color amarillo--, incapaz de ganar un solo encuentro en su casa desde que fuera rebautizada.
Los nazaríes suman 26 campañas en primera división y los gaditanos 14, pero nunca se habían enfrentado en la élite hasta la pasada temporada. Como recordarán, el partido de ida, disputado en la Tacita, finalizó con empate a 1 y polémica arbitral por un tardío penalti de Foulquier sobre Perea que el árbitro no señaló. El Cádiz venció por la mínima en el choque de vuelta, sellando la tempranera permanencia, ante un Granada apagado que se dejó la energía remontando 3 días antes en el Camp Nou y en la disputa de la eliminatoria de cuartos de Europa League, ante el Manchester United, celebrada apenas dos semanas antes. De aquella victoria cadista quedó la icónica imagen de Álvaro Cervera, hombre de natural sobrio, festejando los tres puntos en el césped de Los Cármenes desencajado, rozando lo irrespetuoso. Ahora que la continuidad del entrenador nacido en Guinea parece que pende de un hilo, no me importaría nada que fuese mi equipo el que lo cortara. Cosa que no ocurrirá, porque conociendo el cenizo histórico que acompaña al Granada, tiene todas las papeletas de ser el primero que cae derrotado en el Mirandilla. Como dice Jesús Mejías, practicante del contragafe, todo lo que sea menor que un 4 a 0 será un milagro.
Fue en la temporada 2001-02 cuando se produjo mi debut liguero en Los Cármenes, como aficionado y de la mano de mi padre, precisamente en un Granada-Cádiz que ganaron los nuestros con un testarazo casi al final de Juanchi González, un delantero uruguayo al que recién le habían vendado la cabeza. No volví a presenciar el duelo andaluz in situ hasta la 2007/08, en un festival de goles, 3 a 3, con Sierra Nevada de testigo. Repetiría al curso siguiente, pero esta vez en Carranza, donde los nuestros se impusieron al líder por 2 a 3. Tres encuentros pertenecientes al grupo IV de la 2ªB.
Con ambos clubes ya en segunda, una derrota de los rojiblancos en Cádiz por la mínima me amargó la tarde de Reyes. Pero ese mismo curso, 17/18, serían la escuadra iliberitana, más concretamente Darwin Machis, el que enojaría al submarino impidiéndole acceder a los play-off de ascenso. Parece que, a diferencia de a nosotros, al extremo venezolano se lo perdonaron con los ocho goles que dejó al siguiente año en el saco gaditano. A algunos no les valió para resarcirse ni el empate postrero de Aketxe en el coso nazarí ‒temporada 18-19‒, que pospuso el ascenso del Granada a Primera, chafando la fiesta preparada en la ciudad. Fue, por cierto, en enero del 19, la última vez que pisé Carranza en un soporífero y gélido empate entre Cádiz y Granada.
‘Alea iacta est’. Y la suite ‘Mamaero’ de la Venta del Nabo reservada, no vaya a ser que el lunes tenga que pasar la noche allí Álvaro Cervera o Robert Moreno.