Fernando Sicre

Lucrarse con dinero, lucrarse con poder

El dinero corrompe en ocasiones, el poder siempre o casi siempre

Un vocero afín se ha apresurado a expresar su convicción de que «no se llevaron ni un duro». Lo que no ha dicho es que a muchos políticos les sube más la testosterona con el poder que con el dinero. La de cosas que se puede hacer con el poder. El dinero corrompe en ocasiones, el poder siempre o casi siempre. Lo perverso para la pulcra izquierda está en el ánimo de lucro. Supongo que por eso intentan esquivar el concepto de empresario por el de emprendedor. El ánimo de lucro es legítimo, ganar dinero también, siempre dentro de la legalidad. No han debido seguir sus cauces y la decencia -12 de los 14 millones de euros concedidos por la Junta a su sindicato hermano- cuando existe un expediente de reintegro por ese valor. Lo defraudado en este caso asciende al 85,5% del total. Supongo que parte de esas cantidades han servido para engrasar los aparatos, que son los que apuntalan un Régimen.

Todas las corrupciones son malas por naturaleza. Ya se lleven calentito el dinero los propios corruptos, ya suponga desviar el dinero público para fines impropios. Permitir que un ex alto jefe sindicalista del sindicato hermano, acapare dinero en cantidades suficientes para asar una vaca o que un exdirector general compre con ese dinero cocaína, gintonics o se vaya de putas, que un exalcalde pague con la tarjeta de crédito del Ayuntamiento en una casa de latrocinio o que un exconsejero y exvicepresidente de un partido en una comunidad se lleve el dinero a Suiza… Es la misma cosa y permitirlo que otros lo hagan cuando se trata de dinero público es exactamente grosero, impúdico e ilegal y por lo tanto no solo inmoral, sino también delictivo. De ahí el auto de procesamiento por «corrupción».

Bueno, en realidad dicho concepto como tal debe ser considerado un concepto jurídico indeterminado, integrado por varias figuras delictivas que tienen un denominador común, el uso indebido y para fines diferentes de los que predeterminan las leyes. Se les imputan dos figuras delictivas a los encausados: la prevaricación continuada y el delito continuado de malversación. El juez los ha descrito de forma clarividente.

«Pluralidad de resoluciones contrarias a derecho del modo más grosero, por su abierta oposición a los procedimientos ordinarios de concesión de ayudas y subvenciones…» y «…aquellas resoluciones prevaricadoras … Eran el instrumento a través del cual eran objeto de apropiación los fondos públicos inicialmente destinados a ayudas a empresas y personas afectadas por las crisis empresariales», respectivamente.

Con los fondos provenientes de los dos casos objeto de análisis, ERE y Formación, supuestamente se han enriquecido personas directamente (han dispuesto de dinero público), se les ha resuelto la vida a muchos indebidamente (su inclusión en los ERE ha significado prejubilaciones indebidas), se ha financiado el partido (financiación del partido a través de subvenciones de la Junta para los cursos: el sindicato hermano receptor de la ayuda, alquilaba la casa del pueblo, propiedad del partido hermano, por lo que se paga una renta mensual).

El expresidente del gobierno que recomienda dictadores para hacer negocios petrolíferos, ha puesto las manos en el fuego y «me acabo de enterar que se ha hecho una reserva a su nombre y de cientos de personas más, en la planta 9 del Hospital Virgen del Rocío, por la inminencia de un diagnóstico con quemaduras de pronóstico reservado de carácter plural».

Que el poder corrompe es una evidencia empírica. 33 años de poder omnímodo en Andalucía dan para mucho. Corromperse es mucho más que llevarse dinero en el bolsillo.

Comprar voluntades con todo tipo de artimañas y nombramientos a ciertos voceros y plumillas ha sido una constante execrable. Para eso y para mucho más sirve el poder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación