El Apunte

El ladrillo vuelve a florecer

La construcción recupera el pulso tras una década de inactividad y paro

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado diez años desde que decayó el boom inmobiliario en España. Una década de crisis que ha dejado por el camino innumerables ‘cadáveres’ de hormigón y laborales. En muchos casos será difícil que ambos recuperen su actividad, pero la economía a veces es caprichosa y cíclica. Cuando muchas voces se mostraban pesimistas respecto al futuro de la construcción, augurando un negro porvenir, los datos han brotado para llevarles la contraria. El sector está mostrando síntomas evidentes de recuperación, ya que al menos en los últimos tres años ha logrado reducir el amplio contingente de parados en más de 5.000 gaditanos, para situar la cifra en 14.427 parados. Se trata de una excelente noticia que albañiles, pintores, electricistas vuelvan al mercado laboral, no solo por la lógica recuperación del sector, también porque estas familias vuelven a afrontar el futuro con optimismo y de este modo, cuentan con mayor poder adquisitivo de bienes de consumo y también de viviendas.

Precisamente, el otro bastión que sustenta la consolidación de la construcción es el número de licencias de obras solicitadas. Así, se puede apreciar en Cádiz capital cómo las grúas vuelven a poblar el skyline de la ciudad, tanto en el casco antiguo como en el barrio de Loreto a través de cinco promociones que pondrán a disposición de los gaditanos un centenar de viviendas. Otro dato que muestra el resurgir del ladrillo es que la firma de nuevas hipotecas hasta alcanzar en la provincia más de 3.600 operaciones, que equivalen a una media de 100.000 euros de préstamo. Según el último informe de Tinsa, el número de visados de obra nueva en municipios costeros de Andalucía se incrementó casi un 50% el pasado año, una cifra que apunta al optimismo, aunque desde el sector tampoco se quiere dar rienda suelta a la euforia. El pasado hizo pensar que el sector llegó a tener pies de barro y ahora se intenta consolidar su crecimiento, evitando caer en los mismos errores. Por ello resulta bastante lógico que su crecimiento no vuelva a ser exagerado ni equitativo. La zona costera afronta con mejores expectativas el futuro de la construcción que las poblaciones de interior y la provincia de Cádiz es un fiel ejemplo de ello. Así se puede comprobar en el informe de Vivienda en Costa, elaborado por Tinsa, donde apuntan al auge en las nuevas promociones que han salido a la venta en localidades como La Línea, Rota, Tarifa, Sotogrande y Zahara de los Atunes. Es de esperar que no se marchite el ladrillo, una vez que ha vuelto a florecer.

El ladrillo vuelve a florecer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación