¿Justicia ciega?

La extrema izquierda femenina no basa sus propuestas en la búsqueda real de la igualdad entre hombres y mujeres, sino directamente en el odio hacia el género masculino

Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Me pongo en el pellejo de esa mujer. De esa mujer obligada a tener relaciones sexuales sin su consentimiento por un hombre que ha aprovechado su superioridad física para forzarla. Para sumirla en la más terrible de las pesadillas. Y por supuesto que empatizo. Me ... estremezco. Soy incapaz de llegar al fondo de su dolor, de profundo que debe ser. Salgo de ese túnel. Trato de pensar con frialdad y ver qué podemos aportarle todos nosotros, como sociedad, a esa mujer destrozada. Lo primero, huelga decirlo, debe disponer de todos los recursos públicos necesarios para superar tan traumática experiencia. O al menos para aprender a vivir con ello. Y por supuesto hay que poner también a su disposición todos los mecanismos legales para que se haga justicia. El problema, desde el punto de vista judicial, es cómo hacerlo. Cómo equilibrar –en esa balanza sujetada precisamente por una mujer con los ojos vendados y espada en mano– los derechos de hombres y mujeres sin que ninguno prevalezca sobre el otro. Difícil. Muy difícil. Y más aún cuando quien tiene que tomar las decisiones ha de hacerlo en base a leyes perversas. A leyes teñidas de populismo y radicalidad que desvirtúan nuestro Estado de Derecho, nuestras normas democráticas de convivencia, cambiando a esa mujer que simboliza la justicia ciega por otra con el puño izquierdo en alto, megáfono y camiseta con el lema «Hermana, yo sí te creo». A esta imagen casi caricaturesca han reducido unas cuantas ultrafeministas la verdadera lucha de la mujer. Como si esa frase fuera garantía de algo. La presunción de inocencia, uno de los pilares fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico, una de las bases sobre las que se sustenta cualquier sociedad mínimamente madura y desarrollada, rota en mil pedazos. Esta semana han triunfado nada menos que en el Congreso de los Diputados las políticas adolescentoides que están convirtiendo España en un país bananero. Estamos, de nuevo, ante un claro ejemplo de la ideologización, de la politización de todos los ámbitos de nuestra vida. De doctrina de extrema izquierda feminista. Por supuesto que hay que luchar contra los abusos a las mujeres, pero esta ley da un peligrosísimo paso más hacia la criminalización del hombre por el mero hecho de serlo. Y desde luego no va acabar, ni mucho menos, con el problrma. Todo gracias a las extremistas que no basan sus propuestas en la búsqueda real de la igualdad entre hombre y mujeres, sino directamente en el odio hacia el género masculino. Están dando herramientas a mujeres –afortunadamente una inmensa minoría, pero algunas hay– que utilizarán esta ley en su beneficio como una lamentable arma de venganza hacia el hombre. Al tiempo. No necesitan pruebas, vale su palabra. Sinceramente a mí me da pánico. Me da pánico que decisiones políticas y jurídicas tan importantes como estas estén en manos de personas con una visión de la realidad tan distorsionada como la ministra Irene Montero. Es delirante.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación