EL APUNTE
La Junta sí saca sus cuentas adelante
Mientras Gobierno y Ayuntamiento suman prórrogas, el Gobierno de Juanma Moreno saca sus segundos presupuestos en nueve meses
Por más que los demos por descontados, no son tan frecuentes. La normalidad, a veces, conviene celebrarla. Ni a escala local, en Cádiz, ni a nivel estatal ni autonómico se han dado los presupuestos en todos los años precedentes. Bien al contrario, por unas cuestiones ... o por otras, lo más común ha sido la prórroga de unas cuentas anteriores, con lo que eso tiene de imposibilidad para aplicar las políticas, las medidas programáticas, que los ciudadanos, aún más los votantes, tienen el derecho de exigir. Por eso resulta digno de reconocimiento que la nueva Junta de Andalucía haya sido capaz de aprobar, en apenas nueve meses, dos presupuestos distintos . Un contraste llamativo con casos como el de Pedro Sánchez, que aún gobierna –es un decir– con las cuentas de Cristóbal Montoro.
Con esa premisa –que son las cuentas fundamentales de todos, construidas con el dinero de todos–, los medios de comunicación analizan y desgranan los Presupuestos Generales del Estado o, como en este caso, los de la Junta de Andalucía para tratar de aclarar el futuro que espera a cada territorio con esa base documental . Esas cuentas oficiales son una gigantesca suma de cifras en las que todos buscan palabras, alguna clave que transmita una certeza o, al menos, una sensación.
Estos segundos presupuestos en tiempo récord fueron presentados ayer y están dispuestos para ser sometidos a debate parlamentario. Su aprobación parece garantizada según las proporciones actuales de las mayorías parlamentarias en la cámara andaluza. Para dar mayor realce a la gestión, cabe recordar que el Ejecutivo de Moreno Bonilla ya elaboró un primer presupuesto para los últimos meses de 2019 y ahora añade otro proyecto económico ajustado al año que viene, en el que se barruntan obstáculos imponentes como la ingobernabilidad en España, los agravios con Cataluña, los efectos del Brexit y la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos del campo andaluz. Para afrontar todos esos retos, la provincia de Cádiz dispondrá de 246 millones de euros para inversión. Más de la mitad van a parar a reforzar las plantillas de educación pública y Servicio Andaluz de Salud, mientras que el tranvía de la Bahía se lleva 16,5 millones de euros. Buen inicio para trabajar.