Julio Malo

Villa Malaparte

En los atardeceres de invierno el sol crepuscular confunde su propia luz con la llama del hogar de la chimenea

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A modo de almenara que corona un peligroso acantilado en Punta Masullo al oriente de la isla de Capri con vistas al golfo de Salerno , se trata de una casa moderna que prolonga la altura de un enclave testimonial, obra del arquitecto racionalista ... Adalberto Libera se construye entre 1938 y 1943, en medio de una controvertida colaboración con su peculiar propietario. El escritor Curzio Erich Suckert (Prato 1898, Roma 1957) eligió el seudónimo Malaparte, «porque Napoleón se llamaba Bonaparte y terminó mal». Militante fascista en su juventud, diplomático, corresponsal de guerra, luego entusiasta comunista, se declara maoísta tras la escisión chino-soviética. Sus novelas y relatos, como 'La Piel y Sangre', superan la complejidad de su biografía, no existe vida real tan apasionante como las historias de los buenos narradores. La casa estuvo abandonada durante mucho tiempo tras la muerte del escritor, quien la dejó en herencia a la República Popular de China; el legado fue impugnado por su familia, finalmente su sobrino nieto Nicolo Rositani rehabilita la obra que actualmente gestiona la Fundación Malaparte, centro cultural y lugar de encuentros para arquitectos a la vez que acrópolis de la isla; es preciso atravesarla para llegar a la casa cuya larga escalinata de acceso le confiere un carácter sagrado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación