Primavera sin librerías

«Ahora hay cosas más importantes en que pensar, en los hospitales por ejemplo»

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy resulta agradable recordar que hace casi medio siglo, al amanecer del 25 de abril de 1974, España se llenó de alegría portuguesa. La canción “Grándola Vila Morena” del cantautor Zeca Afonso sirvió de señal para que los soldados salieran de sus cuarteles, comandados por ... jóvenes oficiales dispuestos a conquistar la democracia para su patria; claveles rojos pendían de los fusiles mientras la gente abrazaba con alborozo a los militares. Aquel pacífico golpe de estado condujo al gobierno del coronel Vasco Gonçalves que implanta un estado de socialdemocracia avanzada. La colorida fiesta nacional que hoy celebra Portugal se mostrará este año contenida por el ataque global del covid19; la naturaleza manifiesta su poder frente a las debilidades del género humano, lo cual debiera inducirnos a la humildad, virtud que el pueblo portugués ha venido demostrando en su historia más reciente con un gobierno social heredero de aquel revoloteo de claveles. Tampoco Barcelona se ha llenado de rosas rojas durante la festividad de Sant Jordi . La costumbre de regalar estas flores el día del santo patrón se remonta al siglo XV y desde 1929 Cataluña celebra el día del libro que se reconoce universalmente por la Unesco en 1996. Ojalá el año que viene podamos ver las calles de nuestras ciudades llenas de libros y de flores, pues el obligado confinamiento nos ha cerrado las librerías. Me preocupa la desescalada, las bibliotecas fueron las primeras en cerrar y pudieran ser las últimas en abrir.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación