Neruda en el corazón

En la película italiana importan más los personajes de la humilde isla que el autor literario

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El dicho "pájaro que ha comido sale volando", repetido por la tabernera de un pueblecito insular de pescadores al sur de la Italia de 1952, recorre la entrañable película "il Postino", dirigida por Michael Radford en 1997, inspirada en la novela corta "Ardiente paciencia" del ... chileno Antonio Skármeta que a su vez desarrolla una pieza cinematográfica de 1983. La película de Radford traslada ese relato sobre Pablo Neruda, durante su confinamiento en Isla Negra, a un pequeño pueblo italiano, dibujando un fresco en el cual destaca el personaje del cartero más allá de la figura del poeta que, interpretado por Philippe Noiret, cede protagonismo al cartero Mario Ruoppolo representado con ternura por el cómico Massimo Troisi, cuya propia imagen se funde con la del personaje hasta el punto que la salud quebradiza de ambos termina con la muerte, en la ficción cinematográfica por la carga policial tras un mitin político, en la vida real por un ataque cardíaco debido al retraso de una intervención quirúrgica para poder terminar el rodaje. Mientras el relato chileno destaca la personalidad de Pablo Neruda como uno de los poetas más grandes del siglo, y su compromiso político que imposibilita la entrada de cartas a su casa tras el golpe de estado de 1973, en la película italiana importan más los personajes de la humilde isla que el autor literario.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación