La gripe española

Hace un siglo, una letal pandemia asoló la Tierra

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un siglo, una letal pandemia asoló la Tierra ; la terrible plaga se desata a principios de 1918 , al parecer en el condado norteamericano de Haskell (Kansas), propagándose a gran velocidad, de manera que en solo seis meses había infectado a ... un tercio de la población mundial. Estudios recientes calculan que se pudo llegar a cien millones de muertes, de ser así la enfermedad habría matado más personas que las dos guerras mundiales juntas. La causa de tan rápida expansión fue la Gran Guerra, luego conocida como Primera Guerra Mundial , que se encontraba en su fase de desenlace. La censura militar impidió que los medios europeos y americanos informaran del problema sanitario, para no desmoralizar a las tropas ni a la población civil, así como por evitar que el enemigo aprovechara las circunstancias. España fue neutral en la contienda y la prensa de nuestro país pudo hablar libremente de la grave enfermedad que aquejaba a la población, probablemente infectada a través de los temporeros que iban a trabajar a Francia, por eso se conoce a la epidemia como gripe española . Sin embargo, la alerta se había desatado a finales de enero de 1918, cuando un médico de Haskell tuvo que tratar pacientes con síntomas gripales de extrema intensidad, de manera que muchos de ellos fallecieron rápidamente. Desde este condado se extendió el contagio a un cercano cuartel militar infectando a soldados que se preparaban para la contienda en Europa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación