Opinión

Francisco de Miranda

Cádiz le recuerda junto a la plaza España con un bello bronce; a la ciudad llega con poco más de veinte años para ingresar en la academia militar, tras haber estudiado artes, filosofía y física en la Universidad de Caracas

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Admiro a los historiadores, se trata de una ciencia compleja que exige descifrar archivos, legajos, tradiciones, rastros, censos; para así conocer con rigor el pasado de los pueblos. Además, permite a escritores, artistas y cineastas tejer narraciones emocionantes acerca de acontecimientos históricos y de personajes ... que los protagonizaron. Como el magnífico retrato que pinta Arturo Michelena (Valencia 1863, Caracas 1898) para conmemorar el ochenta aniversario de la muerte en presidio del venezolano más universal, Francisco de Miranda, nacido en Caracas en 1750, hijo de un humilde emigrante canario llegó a desempeñar un papel relevante en los acontecimientos que definen el inicio de la edad contemporánea: independencia de los Estados Unidos, Revolución Francesa y la emancipación de las colonias españolas en América. Su nombre se encuentra cincelado en el Arco del Triunfo de París, otro de sus retratos figura en la Galería de los Personajes del Palacio de Versalles y su estatua se alza en el memorial que conmemora la decisiva batalla de Valmy mediante la cual se consolida la República Francesa frente a los poderes imperiales que la amenazaban. Cádiz le recuerda junto a la plaza España con un bello bronce; a la ciudad llega con poco más de veinte años para ingresar en la academia militar, tras haber estudiado artes, filosofía y física en la Universidad de Caracas. Al final muere precisamente en un calabozo del penal de las Cuatro Torres del arsenal de La Carraca.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación