Demoliciones

Las ciudades históricas son también órganos a través de los cuales fluye la vida

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las ciudades históricas son también órganos a través de los cuales fluye la vida y más que por sus edificios están compuestas por el tejido de actividades humanas que soportan; por sus vecinos y por sus espacios de convivencia. A lo largo de ... su vida toda ciudad necesita renovarse, planear los desarrollos que fueran necesarios y ejecutar las operaciones de reforma interior precisas para mantenerse vigorosa. Desde la concepción democrática de la polis, es preferible que toda intervención sea producto del modelo de ciudad decidido libremente por sus habitantes, no por intereses privados ni por poderes despóticos. Así se puede justificar la demolición de un edificio sin interés para abrir un espacio público o levantar un equipamiento, nunca para la obtención de lucro. Muchas de nuestras ciudades históricas han perdido buena parte de su identidad por motivos especulativos, frente a tal desastre se produce una reacción que condujo a una cultura de protección del patrimonio que actualmente no se queda en la buena arquitectura del pasado remoto sino que incluye también a los edificios del Movimiento Moderno (1920-1970). La Fundación Docomomo Ibérico elaboró un “Inventario de la arquitectura del siglo XX en España” (2007) mediante un proyecto coordinado por el arquitecto sevillano Carlos García Vázquez que incluye 5.600 obras de las cuales 1.063 se encuentran en Andalucía, recogidas por el Instituto de Patrimonio Histórico en su catálogo de arquitectura contemporánea. En Cádiz se encuentran tres de estas piezas catalogadas: Náutica (1968), Tiempo Libre (1976) y Puerto América (1994), amenazadas en algún momento por la demolición.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación