Alex Katz

«La obra de Katz ha sido interpretada como representación del estilo de vida neoyorquino»

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando pasen los tiempos del Covid19 que afecta con especial rigor a los países latinos, el Museo Thyssen de Madrid exhibirá la obra de este pintor neoyorquino, tan controvertida como sumamente popular. Por más que críticos severos, al hablar de sus creaciones, se refieran al ... agrado fácil como enemigo de la belleza, no es menos cierto que a sus 93 años ha generado un estilo propio: lineal, esquemático y de campos cromáticos uniformes; sin la subjetividad aportada por el pincel o la espátula, desborda la figuración tomando elementos prestados del abstracto que permiten un estilo claro, mediante una extraordinaria parquedad de medios pictóricos. Resulta notable su afición al retrato, un género difícil desde que compite con la fotografía, y siempre asociado al encargo. Sin embargo, a Katz nadie le encargó jamás un retrato, la mayor parte de los suyos toman por modelo a su mujer, la bella Ada del Moro. Él sostiene: «los gestos de Ada son perfectos siempre, es como una actriz. Vio muchas películas de joven y los gestos que veía en ellas pasaron a formar parte de su subconsciente». El término retrato procede del latín «retrahere» que significa revivir, en la tradición clásica se distingue entre: una representación lo más exacta posible del sujeto, y una visión idealizada del mismo; Katz conjuga ambos conceptos, a través de medios formales de extraordinaria sencillez.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación