José María Esteban

Nuevas torres de Babel

Hay muchas maneras de resolver los convenios y repartir las cargas urbanísticas, escuchando también a la ciudadanía, diseñando soluciones respetuosas

José María Esteban

Cuando creíamos haber superado el periodo expansivo y especulativo de los años sesenta y setenta del siglo pasado, se adivinan nuevas imágenes que dejaran sin voz a más de un ciudadano propio y foráneo en esta capital. El urbanismo gaditano de entonces, por no irnos ... muy lejos, se movió entre proyectos intensivos para la llegada del turismo en el ensanche y la pérdida de edificios notables en el Casco Histórico cambiándolos por bloques de pisos. Un aire excesivamente permisivo fue inundando de torres y edificios anodinos de viviendas y apartamentos el bello paisaje, donde solo destacaban las torres miradores y airosos pretiles de almenas y merlones rematados de florones y llameros. Aquello desembarcó en la declaración de Cádiz en 1975 como Conjunto Histórico Artístico para protegerlo

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación