José María Esteban
Decálogo del buen gaditano
Guía para mostrar Cádiz tal como es ahora que llegan los Carnavales
![José María Esteban: Decálogo del buen gaditano](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2020/01/22/v/cadiz-carnaval-kAgH--1248x698@abc.jpg)
Queridos lectores: ahora que vienen las mejores fiestas de nuestra encantadora ciudad, en las que se muestra tal como es y por la que nos visitan miles de personas, os sugiero un decálogo para el buen gaditano.
1.- Amarás a Cádiz sobre todas las ... ciudades, junto con las demás de la Bahía y el entorno. Siempre tendrás en cuenta que hay otras ciudades también bellísimas, pero la tuya, para tí es la mejor, con amplia apertura de mente en un mundo competitivo y global.
2.- No confundirás lo mejor con lo peor de tu ciudad, ni te pondrás vendas en los ojos de la realidad que tenemos. Trata de ser objetivo y leal en tus opiniones sobre tu sitio.
3.- Cádiz es una ciudad festiva y vivencial, pero también es una ciudad trabajadora y esforzada por prepararse para los retos y la llegada de un futuro mejor. En ello hay que empeñarse continuamente. Es necesario que inviertan más y mejor en nosotros, debemos ser pacíficos y proactivos para que esas riquezas vengan a nuestra ciudad.
4.-La Historia de nuestra ciudad, es una superposición de victorias y derrotas, siglos de oro y carbón, esfuerzos, luchas por sobrevivir ante todos los ataques, problemas, olvidos y crisis que la han asediado. Tu mejor estirpe es defenderla y trabajar por ella con la mayor consciencia de ciudadanía. Hacerla ampliamente sostenible debe ser un rango gaditano.
5.- En absoluto debes criticarla sin seriedad ni deslealtad. Cádiz puede necesitar muchas cosas, pero no por ello hay que menospreciarla sin razones reales y justificadas.
6.- Nuestra ciudad, no es ni grande ni chica y debe mantenerse aseada y limpia. No cometerás contra ella ningún acto que la deteriore, ensucie o rompa su mobiliario, Debes reverenciar sus piedras, formas, colores, y lucharás por disfrutar el mejor estado en sus imágenes, edificios, plantas, animales y sobre todo en la convivencia y afabilidad con tus conciudadanos.
7.- No deberás apropiarte de lo que no es tuyo en la ciudad, ya que pertenece a todos. La salvaguarda de lo que es del común es fundamental para sentirte verdaderamente orgulloso de una de las ciudades más bellas, delicadas y originales del mundo. Un enclave único que la hace muy diferente. Un lugar atractivo para compartir y residir en ella.
8.- Mantendrás siempre tu cariño hacia Cádiz, sin crear falsos bulos ni fatuos testimonios y contrarrestándolos si salen, con los ejemplos de tus esfuerzos. Abandonemos la piel poco universal y seamos verdaderamente liberales en el entendimiento de cada opinión y opción personal.
9.- Respetar Cádiz, supone conocerla, quererla, difundirla y sobretodo protegerla para los siglos venideros. Te abstendrás de molestar a los vecinos, con ruidos, pintarraqueandola o tratándola innoblemente. Tus animales son tuyos y sus comportamientos son también tu responsabilidad.
10.- No debes adueñarte de la convivencia de tus conciudadanos. Cádiz se nutre de una gente noble, ingeniosa, cariñosa y leal. Los auténticos valores y sensaciones que atraen a esta ciudad, por encima de sus espacios y tonos, residen en nuestra forma de ser. Cuidemos de ser naturales, respetuosos, cultos, sencillos y elocuentemente gratos, con el mejor trato entre nosotros y con los que nos vienen a visitar.