Javier Fornell - Opinión
Puerto abierto
Cádiz siempre ha necesitado de su puerto, y el puerto de la ciudad, para crecer y creer en su propia potencia
Teófila Martínez ha lanzado desde el puerto un proyecto que demuestra que mantiene viva su idea de una ciudad abierta al mar . Para eso ha lanzado un nuevo proyecto que aúna aparcamiento y ocio. De esa forma, la exalcaldesa gaditana se presenta como ... la verdadera oposición a José María González Santos. Y lo hace a base de proyectos que modificarán la imagen que los gaditanos y visitantes se encontrarán en el centro histórico.
Hace años que se viene hablando de la necesidad de emular al puerto de Málaga y unificar la ciudad a su entrada marítima . Lo pensaba Teófila y lo pensaba Carlos Díaz, como ya nos decían Los Borrachos «¿quién ha echado pa’tras la reja ‘el muelle?”» Pero durante años, ni uno ni otra fueron capaces de lanzar el proyecto; la segunda, por mor de unas elecciones que le llevaron a la oposición.
Desde el puerto de la ciudad, realizando una oposición bastante mejor que la oposición del propio salón de plenos, Teófila le muestra el camino a un alcalde que anda perdido entre ferias literarias mexicanas . Y lo hace lanzando un proyecto que puede ayudar a terminar con algunos déficits de la ciudad como el aparcamiento; o zonas de ocio singular que puedan competir con otros centros como Área Sur o Bahía Sur en las vecinas Jerez y San Fernando.
Un proyecto que será licitado en el primer trimestre de 2022 y supone el inicio de la integración puerto-ciudad tan necesario para el buen desarrollo de la ciudad gaditana. Cádiz siempre ha necesitado de su puerto, y el puerto de la ciudad, para crecer y creer en su propia potencia. Teófila lo sabe y desde su nuevo cargo de responsabilidad sigue trabajando por la ciudad mientras saca de quicio al actual alcalde, que no sabe por dónde le vendrá la nueva noticia de la santanderina.
De hecho, si el puerto fuera controlado por otra persona y no dirigido por la archienemiga de nuestro alcalde, este no se vería tan amenazado. Kichi llegó al poder para cambiar las supuestas malas políticas de Teófila y ha terminado convirtiéndola en la alcaldesa desde el puerto . Ella, que siempre demostró que el camino para alcanzar el éxito es el trabajo, le ha dado una bofetada sin manos al alcalde. Y lo ha hecho como siempre hizo: trabajando de forma incansable y sacando los colores a un alcalde que se ha hecho famoso por sus bajas laborales y su conciliación personal.
La exalcaldesa ha creado una zona de aparcamiento y ocio y creando un balcón a la bahía del que carecía la ciudad hasta ahora; ya que, aunque contamos con un lugar único como la Alameda Apodaca en ese espacio, por su singularidad, no se podía crear un espacio como el ahora ofrecido por el puerto. Y lo hace mostrando el resultado de dos formas muy distintas de entender el servicio público. Mientras desde el ayuntamiento los proyectos para la ciudad brillan por su ausencia o se centran en el cambio de nombres de calles; desde el puerto ofrecen una solución práctica, llamativa y de futuro para el paseo Pery Junquera.
Ver comentarios