Javier Fornell
La oportunidad en el caos
Y los años que están por venir serán los peores que recordaremos en mucho tiempo
Ver como Santiago Abascal caminaba entre los suyos, entre aplausos, tras presentar la moción de censura contra el presidente de gobierno me provoca sentimientos encontrados. Por un lado, sabes que no va a aprobarse y que el líder de Vox no será el próximo presidente ... del gobierno; por otro, sabes que seguirá gobernando el PSOE, con sus socios de Podemos, durante unos años más .
Y los años que están por venir serán los peores que recordaremos en mucho tiempo. Si 2020 ha sido el primer año de la pandemia, 2021 verá una nueva ola de fallecimientos y enfermos -tanto directos como de las consecuencias que dejó el Covid19 en muchos de los que le sobrevivieron); y, casi peor, una nueva crisis económica. Una crisis que, esperemos, no termine en una guerra como ocurrió en el pasado.
Es lo malo de ser historiador, que si miras atrás comprendes que lo que vemos ahora no es más que un reseteo del planeta. Como ocurrió en el siglo XX y en el XIX. Y en casi cualquier centuria que se preste. La única diferencia es que ahora todo ocurre más rápido. Las distancias ya no se miden en kilómetros, se hace en horas. Y el tiempo corre en nuestra cuenta al acelerar esos procesos.
Por suerte, la historia también nos muestra que de todo se sale y que, de la crisis económica que nos devolverá a la realidad social, también se saldrá . Dependerá de las medidas que tomen nuestros dirigentes, de las políticas sociales, del apoyo al empresario y a la pyme (¡y a los autónomos!) que la salida tarde en llegar años o que se aceleren los procesos.
En España, pese que somos muchos los que no tenemos confianza en un gobierno más preocupado en traer la Republica que en sacarnos adelante, tendremos el apoyo de la UE. Y eso es bueno. Solo dentro de un grupo fuerte seremos capaces de salir sin llenar las calles de sangre. Solo dentro del marco global europeo podremos tener recursos para evitar el descalabro de las familias, motor real de la economía.
Por eso, que PSOE y Podemos sigan al frente del gobierno me causa una extraña sensación. Sé que mientras ellos se dedican a jugar al ajedrez buscando el jaque mate al rey; el gobierno europeo con Ursula von der Leyen como presidenta, detendrán el escalabro del sur europeo. Quizá esto sea lo más curioso (históricamente hablando) del reseteo del siglo XXI: frente a las guerras que acabaron con las crisis económicas derivadas de otras pandemias, en la nuestra puede haber una mayor unidad. A pesar del Brexit.
Y eso puede ser lo mejor que nos pase como ciudadanos: el avance definitivo de la Unión Europea hasta convertirse en un macro estado federal que nos de unidad e impida la lucha en su interior . El siglo XX fue un siglo de guerra y muerte; el XXI debería haber aprendido a buscar en la colaboración interestatal la salida a las grandes crisis. Dejándonos en manos de técnicos con conocimientos y no de políticos profesionales que solo miran por el interés de su partido.
Una oportunidad dentro del caos que no deberíamos dejar pasar.
Ver comentarios