Be guiri, my friend
Cádiz es tan sorprendente que podemos hacer de todo en un espacio realmente reducido
En estos días en los que tenemos un cierre perimetral y no podemos salir a comprar a otras ciudades, a caminar en nuestra sierra ni a comer atún en Barbate , tenemos una gran oportunidad. Una oportunidad que puede hacer que el gaditano descubra ... las ventajas y privilegios de vivir en una ciudad turística y viva. Es decir, una ciudad que ha sabido mantener la simbiosis perfecta entre vida real y ocio.
Así que esta semana mi columna va a ser un poco diferente a las que suelo hacer y me voy a permitir sacar mi lado guía turístico para ofrecer cosas que hacer en Cádiz sin salir de Cádiz. Desde gastronomía hasta espectáculos o senderismo y visitas turísticas.
En este último aspecto, tenemos muchas opciones abiertas: puedes visitar el Museo Provincial y descubrir los pequeños tesoros que se esconden al calor de los sarcófagos. También aprovechar para ver la gran exposición de pintura del patio principal. Después, puedes visitar el Municipal y visitar el Cádiz de fines del XVIII gracias a su espectacular maqueta.
Si quieres algo diferente, puedes visitar la Casa del Terror y lo Oculto y reservar visita al subsuelo en la Casa del Pirata o el Beaterio. O venirte de rutas terroríficas con algunos de los guías que aun estamos activos en la ciudad. También puedes bajar al yacimiento Gadir o pedir una ruta arqueofood en El Pópulo con Tripmilenaria.
Si quieres acudir a un concierto, puedes pasarte por el Pay Pay, que ha cambiado sus horarios a tarde, o a Serendepia que ha lanzado un café teatro en plena pandemia. También puedes acercarte al Hotel Las Cortes para escuchar flamenco y Carnaval. Incluso el Ayuntamiento ha adelanto sus horarios para que podamos acudir a sus espectáculos.
Si quieres disfrutar de la gastronomía, tienes cientos de lugares que siguen abiertos para ofrecerte todo tipo de comida. Desde la más tradicional hasta exóticas como hindú, tailandesa o filipina. Esa es una de las grandes ventajas de una ciudad cosmopolita como la Cádiz estudiantil y turística: que tiene de todo. Y, de paso, ayudamos a los hosteleros a seguir viviendo.
Y si queremos senderismo ¿qué decimos de nuestro Parque Natural Bahía de Cádiz? Puedes recorrer el sendero que, junto a la Bahía, nos lleva hasta San Fernando. Y descubrir los esteros, como el de la Esperanza, que se sitúa a la altura de Torregorda. También podemos recorrer nuestra kilométrica playa.
Cádiz es tan sorprendente que podemos hacer de todo en un espacio realmente reducido; y en esta extraña época tenemos la oportunidad de comprender las razones que llevan a tantos extranjeros y visitantes a enamorarse de este rincón. Por eso, os recomiendo que juguéis en la propia ciudad: convertíos en turistas, buscar ese rinconcito en el que sentarte a tomar una cerveza con tu pareja antes de ver la puesta del sol (hasta las 22 horas puedes estar en la calle). Piérdete y callejea mirando hacia arriba, buscando las sorpresas que ocultan las casas centenarias. Be guiri, my friend y redescubre Cádiz.
Ver comentarios